Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |
Código de la asignatura | 1062 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras, asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional los conocimientos que precisan en el área de FINANZAS, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es importante lograr que los estudiantes adquieran un sólido conocimiento de la materia para plantear el estudio y solución de los problemas financieros y, en general, para la toma de decisiones en el mundo empresarial.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS pretende servir de referencia teórico-práctica sobre los aspectos financieros básicos de una empresa y, por tanto, sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
La asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, dado su carácter fundamental, se considera recomendable para acceder a cursar la asignatura de Finanzas Empresariales I (1065), puesto que de esa forma dispondrán de los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los productos y operaciones financieras necesarios para su desarrollo profesional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid. En consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y descuento simple. |
Unidad 2. | Estructura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y descuento compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. (rentas constantes). |
Unidad 5. | Rentas II. (rentas prepagables). |
Unidad 6. | Rentas III. (rentas diferidas y rentas anticipadas). |
Unidad 7. | Préstamos I. (Método de amortización de anualidades constantes o sistema francés y método de amortización de cuotas constantes). |
Unidad 8. | Préstamos II. (Método de amortización con constitución o reconstrucción de capital, sistema americano o Sinking-fund, y método de amortización con abono de intereses anticipados, sistema alemán o Antizipativen Zinsen). |
Unidad 9. | Préstamos III. (Diferimiento y cancelación anticipada). |
Unidad 10. | Introducción a los empréstitos. |