Introducción a la Psicología de la Comunicación

Código de la asignatura1805
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura estudia el comportamiento humano y de los procesos cognitivos. Comenzaremos con el análisis del comportamiento humano y de los procesos mentales asociados mediante el análisis de la evolución hasta las propuestas actuales de la ciencia cognitiva.

Posteriormente estableceremos las bases teóricas del comportamiento humano, analizando la influencia, la obediencia a la autoridad, la empatía y la conducta prosocial. A continuación profundizaremos en la necesidad de cognición; analizaremos cómo procesamos la información, cómo la organizamos, y los errores o sesgos que solemos cometer al pensar.

El estudio de la personalidad será nuestro siguiente objetivo comentaremos como la personalidad permite que nos diferenciemos unos de otros. También nos detendremos en la experiencia emocional que está presente en nuestra vida diaria e impregna, cada una de nuestras interacciones sociales. Finalmente analizaremos las variables psicológicas más relevantes del emisor, del mensaje y del receptor implicadas en la persuasión.

Introducción a la Psicología de la Comunicación

Código de la asignatura1805
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura estudia el comportamiento humano y de los procesos cognitivos. Comenzaremos con el análisis del comportamiento humano y de los procesos mentales asociados mediante el análisis de la evolución hasta las propuestas actuales de la ciencia cognitiva.

Posteriormente estableceremos las bases teóricas del comportamiento humano, analizando la influencia, la obediencia a la autoridad, la empatía y la conducta prosocial. A continuación profundizaremos en la necesidad de cognición; analizaremos cómo procesamos la información, cómo la organizamos, y los errores o sesgos que solemos cometer al pensar.

El estudio de la personalidad será nuestro siguiente objetivo comentaremos como la personalidad permite que nos diferenciemos unos de otros. También nos detendremos en la experiencia emocional que está presente en nuestra vida diaria e impregna, cada una de nuestras interacciones sociales. Finalmente analizaremos las variables psicológicas más relevantes del emisor, del mensaje y del receptor implicadas en la persuasión.