Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |
Código de la asignatura | 5176 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 5 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata, desde una perspectiva sociocrítica, la investigación experimental (variables independientes) de la tecnología educativa así como la investigación creativa. Se estudiarán los nuevos planteamientos didáctico curriculares y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las cuatro líneas de investigación que contempla esta asignatura son: las aplicaciones educativas de internet; los medios de comunicación; el diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos, y, el profesorado y la integración escolar de los medios y las TIC (formación docente, integración curricular, organización de recursos tecnológicos). Esta asignatura favorecerá la investigación posterior durante el desarrollo del Trabajo Fin de Máster.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán los objetivos competenciales descritos anteriormente. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Cabero Almenara, J."Investigación Aplicada a la Tecnología Educativa". Ed: UDIMA (2014).
Unidad 1. | La Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Educación. |
Unidad 2. | Instrumentos de Análisis y Recogida de Información en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 3. | La Investigación en Tecnología Educativa. Nuevos Planteamientos Didáctico - Curriculares en la Investigación en Tecnología Educativa. |
Unidad 4. | El Diseño y Producción de Materiales Educativos. |
Unidad 5. | La Evaluaciónde Medios y Materiales de Enseñanza. |
Unidad 6. | Aportaciones desde la Investigación en TE, para la Aplicación Educativa de Internet. |
Unidad 7. | El Profesorado y la Integración Escolar de los Medios y las TIC. |