Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |
Código de la asignatura | 5560 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura pretende aportar la formación específica y complementaria en materia de IVA y Derechos de Importación y Exportación cuyos conocimientos básicos y expertos en el tráfico interior ya debe tener el alumno por su formación previa en Tributación. Por tanto, la asignatura ofrece no una formación básica sino experta o avanzada en este campo del IVA en el comercio exterior y una formación mínima, pero no inicial, en materia de derechos aduaneros.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Manual de la asignatura:
Bas, J. (2015). “El IVA en las operaciones internacionales: Mercancías y servicios”. Editorial CEF.
Salazar,F. (2015). “Derechos de Importación y Exportación”. Editorial CEF.
El IVA en las operaciones internacionales. Mercancías y servicios: | |
---|---|
Unidad 1. | Introducción al IVA internacional |
Unidad 2. | Reglas de localización del hecho imponible |
Unidad 3. | Adquisiciones intracomunitarias de bienes |
Unidad 4. | Importaciones de bienes |
Unidad 5. | Entregas intracomunitarias de bienes |
Unidad 6. | Exportaciones |
Derechos de Importación y Exportación: | |
---|---|
Unidad 1. | Fiscalidad sobre el comercio exterior |
Unidad 2. | Entrada y salida de mercancías del territorio aduanero de la Comunidad |
Unidad 3. | Generalidades del Código Aduanero Comunitario |
Unidad 4. | La clasificación arancelaria de las mercancías |
Unidad 5. | Origen de las mercancías |
Unidad 6. | Valor en aduana de las mercancías |
Unidad 7. | Política comercial exterior de la Unión Europea |