Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!
Diversos estudios estiman que entorno al 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno grave de la voz. Es decir, algo más de 400 millones de personas conviven con anomalías que requieren la intervención de un profesional para cubrir sus necesidades a lo largo de su vida: el logopeda. Se ha convertido en uno de los perfiles de especialización sanitaria más demandados, con una alta tasa de empleabilidad y la capacidad de transformar vidas con acompañamiento clínico e investigación.
Redacción CEF.- UDIMA
Para atender esa demanda la universidad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA presenta su nuevo Grado en Logopedia, que arrancará el próximo curso 2025-2026 en la modalidad online. Una titulación diseñada para formar profesionales altamente cualificados en la evaluación, diagnóstico e intervención en los trastornos del habla, la voz y la comunicación.
Se trata de profesionales que recibirán una formación integral para poder atender esas necesidades tan diversas que afectan a las personas en algo tan importante como la comunicación.
Ante todo, el grado quiere responder a esa creciente demanda de profesionales especializados en esta disciplina sanitaria. Por ello, aportará a los egresados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el ejercicio de la logopedia (la comunicación humana, las bases anatómicas y neurológicas del habla y del lenguaje, así como las metodologías de evaluación e intervención logopédica).
Por otro lado, el grado no sólo pretende aportar al mercado profesionales especializados, sino que también "fomenta el interés por la investigación en el campo, mejorando las prácticas clínicas y fortaleciendo la calidad de los servicios logopédicos disponibles para la población", comenta el equipo responsable del programa, que además se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Además de los ODS 3, 4 y 10 (Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Reducción de las Desigualdades), el grado aborda también el ODS 5 por la Igualdad de Género. UDIMA está especialmente comprometida con el desarrollo vocal para la afirmación de la identidad, asegurando que todas las personas puedan acceder a intervenciones logopédicas que favorezcan su expresión personal.
Los estudiantes podrán comprobarlo de primera mano: "Tendrán profesores especializados en esta área, impartiendo asignaturas sobre la intervención logopédica en la afirmación de la identidad", aseguran sus responsables académico.
Según el ranking US News & World Report, la de logopedia está reconocida como una de las mejores profesiones sanitarias, lo que explicaría que ahora mismo esté en auge, con una alta tasa de empleabilidad. Se necesitan logopedas en múltiples escenarios, y el grado prepara a los estudiantes para trabajar "en ámbitos como el sanitario, el educativo y el social, ofreciéndoles la oportunidad de transformar vidas a través de la comunicación", defiende el equipo docente de UDIMA.
Para aprender hay que hacer, y el Grado en Logopedia de UDIMA se distingue por su metodología innovadora y su enfoque práctico. Así, los alumnos:
El programa académico integra asignaturas clave en los ámbitos sanitario, psicológico, lingüístico y educativo. Con un total de 240 créditos ECTS, el grado se estructura en cuatro cursos académicos, incluyendo prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. Además, el alumnado podrá personalizar su formación con itinerarios especializados en logopedia educativa, clínica y sanitaria, voz y comunicación, atención temprana y envejecimiento.
Los logopedas formados en UDIMA podrán acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales, trabajando en: hospitales, centros de rehabilitación, clínicas privadas, colegios, centros de atención temprana y geriátricos. Asimismo, la formación obtenida proporciona una ventaja competitiva para los egresados, facilitando la colegiación y la obtención de certificaciones profesionales.
El grado también ofrece una sólida formación en metodologías de investigación, formando a los estudiantes para participar en proyectos científicos y continuar con estudios de posgrado o doctorado en logopedia y ciencias de la salud.
En cuanto a las salidas profesionales, los graduados en Logopedia pueden ejercer en múltiples entornos, entre ellos:
Si quieres formar parte de una de las profesiones más demandadas y contribuir a mejorar la comunicación y calidad de vida de las personas, ¡este es tu momento!