El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ponía recientemente en marcha Madrid Open Week para formar a los alumnos del Máster en MBA más allá de las aulas. Se trata de una iniciativa diseñada para enriquecer su experiencia formativa aportándoles una visión integral y práctica del ecosistema empresarial. A lo largo de la semana los estudiantes visitaron grandes corporaciones e instituciones, y participaron en talleres especializados, así como en foros de debate con líderes de diversas industrias sobre tendencias clave en el futuro de los negocios.
Redacción CEF.- UDIMA
A través de esta inmersión, CEF.- UDIMA refuerza su compromiso con una educación basada en la realidad empresarial, permitiendo que sus alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los contrasten con experiencias reales, networking con profesionales de referencia y aprendizajes prácticos de aplicación inmediata.
"La importancia de estas actividades radica sobre todo en que no queremos darles solo una formación dentro de nuestras aulas, sino que queremos ver cómo se traslada al ámbito empresarial", defiende Raquel Aguayo, coordinadora académica de Máster en el Grupo Educativo.
"El valor añadido es: vamos más allá, vamos a escuchar a profesionales que nos van a contar qué han hecho esta mañana, con qué se han encontrado, qué están viviendo sus compañías", subraya Macarena Serrano, directora de Estrategia y Cross-Selling en LHH- The Adecco Group y miembro del programa de actividades del Madrid Open Week y del claustro docente CEF.- UDIMA.
"Lo más importante para el alumno es 'qué me voy a encontrar yo el día de mañana y que yo ya me ya he vivido (o me lo han contado de primera mano) y que ya he podido experimentar con estas jornadas". Un planning organizado "más allá de las clases y más allá del organigrama de la asignatura y del MBA".
Por las mañanas, los alumnos del MBA pudieron disfrutar de diferentes visitas corporativas:
Además, los estudiantes participaron en estos talleres prácticos.
"Gracias al Madrid Open Week he podido saber quiénes son las caras principales de las grandes compañías involucradas en sectores como la banca o el turismo", comenta una de las alumnas del MBA. "Me han dado muchas ganas de incursionar en el mundo de la gestión de proyectos, porque realmente abarca muchas áreas y perfiles diferentes; todos aquellos que quieran ver una mejora -en su carrera- y quieran colaborar en cada sector".
En la mayoría de jornadas, los alumnos asistieron al final del día a diversos foros de debate con puestos de gran responsabilidad en compañías de alto impacto:
"Agradezco mucho esta iniciativa, sobre todo porque, además de la parte teórica que adquirimos en CEF.-, aumentamos nuestros conocimientos que ya tenemos poniéndolos en práctica viendo cómo otras organizaciones ya hacen ese trabajo", señala otra de las alumnas.