Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales -Máster

Código de la asignatura5373
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 meses4 semanas
Duración modalidad 18 meses6 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.

El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.

En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.

Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales -Máster

Código de la asignatura5373
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 meses4 semanas
Duración modalidad 18 meses6 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.

El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.

En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.