Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |
Código de la asignatura | 5373 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Duración modalidad 18 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales es una asignatura que se incluye dentro del Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Su carácter multidisciplinar, relacionado con el ámbito del marketing internacional, la comunicación persuasiva, y su vinculación con los entornos digitales, nos hará adentrarnos en el mundo empresarial con una visión estratégica y acorde a la demanda actual del mercado: la satisfacción y consiguiente fidelización del cliente. Los consumidores han tomado el relevo a la producción lo que conlleva un cambio radical en la cultura de las compañías.
El mercado está experimentando importantes cambios, no sólo por el mayor protagonismo que el cliente ha adquirido, sino también porque la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo económico han suscitado la necesidad de crear una nueva visión estratégica que tan sólo desde una óptica de marketing nos hará predecir y marcar las tendencias futuras.
En la actualidad, estamos inmersos en un marketing de percepciones donde lo importante es ser percibidos por el mercado de la mejor forma posible y diferenciados para que seamos el elegido por el cliente.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas" y definidas en el "Sistema de Evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
Muñiz, R. (2020) "Marketing en el S XXI". Ed.: Centro de Estudios Financieros. Madrid.
Unidad 1. | Marketing. Presente y futuro. |
Unidad 2. | Marketing estratégico. |
Unidad 3. | Investigación de mercados. |
Unidad 4. | Producto y precio. |
Unidad 5. | La distribución. Mercado y clientes. |
Unidad 6. | Ventas inteligentes y comunicación comercial. |
Unidad 7. | Departamento comercial. Equipos de venta. |
Unidad 8. | La comunicación dentro del marketing. |
Unidad 9. | Marketing directo. |
Unidad 10. | Plan de marketing. |
Unidad 11. | Auditoría de marketing y comercial. |
Unidad 12. | Marketing en Internet y las nuevas tecnologías. |
Unidad 13. | Marketing internacional. |