Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |
Código de la asignatura | 1096 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Comparado con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y TV), el marketing online está desarrollándose y creciendo exponencialmente. Sin embargo, aún quedan empresas que parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los países occidentales el marketing online aún ocupa un lugar inferior en los gastos publicitarios totales; aunque esta tendencia parece que va cambiando poco a poco según avanza la conciencia de la necesidad de las NTIC’s y la estandarización de nuevas formas de comunicación, así como del poder de segmentación y personalización del mensaje, que es la principal ventaja que el marketing online tiene sobre los mass media.
El mercado global de los medios online factura 80 mil millones de dólares, y en 2012 llegará a los 95 mil millones, lo que supone un aumento de casi el 20%, según datos de la consultora PriceWaterhouse Coopers.
Por tanto, hay que reconocer que Internet ha cambiado nuestro entorno personal, económico, social, etc. y en consecuencia, las empresas no pueden obviar que este medio se convierte en la principal ventana abierta al mundo, y una buena gestión empresarial en consonancia con una buena gestión de marketing en la Red, será muy probablemente, sinónimo de éxito.
La utilidad de la asignatura radica en conocer el entorno Internet desde el punto de vista del Marketing aplicado, así como las estrategias y técnicas de esta rama de gestión, con la finalidad de conocer los procedimientos básicos para posicionar una empresa en la red, y cómo ello contribuye a la mejora de resultados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continuada, planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual, habilitados para ello en el aula virtual de la asignatura.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 50 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 60 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Fundamentos del Marketing online |
Unidad 2. | El mix de Marketing online (I): Producto y Precio |
Unidad 3. | El mix de Marketing online (II): Distribución y Comercio Electrónico |
Unidad 4. | El mix de Marketing online (III): Comunicación y Publicidad online |
Unidad 5. | SEO y SEM: Posicionamiento en Internet |
Unidad 6. | Herramientas básicas del marketing online |
Unidad 7. | La revolución de los social media |
Unidad 8. | Community Management: control de resultados y analítica web |