Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |
Código de la asignatura | 1499 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En Marketing de Servicios, los profesionales de todos los sectores se encuentran ante el verdadero reto de la venta en el mercado de elementos fundamentalmente intangibles. Adicionalmente, cobran especial relevancia las percepciones de los clientes y sobre todo la adaptación de los mensajes a cada segmento del mercado.
Cada cliente, puede interpretar las distintas variables de nuestro servicio de una manera, y en Marketing financiero, como en cualquier gestión de Marketing de servicios, saber adaptar el mensaje a nuestros potenciales clientes, es la clave del éxito.
Para ello, en la asignatura se analizan las diferentes variables en la comercialización de servicios y la indispensable ayuda del Marketing, cómo es importante la escucha, es importante el análisis, es importante la interpretación de lo que cada mercado entiende como aportación de valor. Estamos ante un marketing donde el cliente cobra un papel más relevante aún que en el marketing de produc-tos tangibles. Podríamos decir que estamos ante estrategias comerciales realmente centradas en el cliente.
Con la presente asignatura se persiguen los siguientes objetivos específicos:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los con-ceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progre-sos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana co-nocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | La función de marketing en las empresas de servicios financieros. |
Unidad 2. | Orientaciones en el contexto del marketing financiero. |
Unidad 3. | El nuevo enfoque de la banca de clientes. |
Unidad 4. | Gestión avanzada de clientes en el sector bancario. |
Unidad 5. | Impacto del CRM en la gestión de la clientela bancaria. |
Unidad 6. | La oferta de productos y servicios financieros adaptada a las necesidades del cliente. |
Unidad 7. | Condiciones financieras de las ofertas comerciales en el mercado bancario. |
Unidad 8. | Configuración de la distribución financiera a través de la red de oficinas. |
Unidad 9. | Los nuevos canales de distribución de servicios financieros. |
Unidad 10. | Los retos bancarios en la prestación del servicio al cliente. |