El máster en traducción jurídica inglés-español nace con la finalidad de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, cuyo objetivo es aportar conocimientos más específicos que los que existen en el mercado y más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, competitiva, cómoda con el documento con el que trabaje y con nociones en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.
Por ello, a partir de nuestra experiencia como empresa en el mercado laboral queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros traductores jurídicos.
Estos estudios de máster en traducción jurídica nacen con el objetivo de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, másteres que quieren aportar conocimientos muchos más específicos que los que existen en el mercado y mucho más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos mucho más especializados y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, cómoda con el documento con el que trabaje y con conocimientos en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.
El programa de este máster lo conforman las siguientes asignaturas:
CÓDIGOS | ASIGNATURAS | CRÉDITOS (ECTS) |
61988 | 1. Principios y método de la traducción jurídica y prácticas EN-ES | 7 ECTS |
61989 | 2. Ordenamientos jurídicos comparados EN-ES | 7 ECTS |
61990 | 3. Herramientas de traducción | 5 ECTS |
61991 | 4. Documentación jurídica | 6 ECTS |
61992 | 5. Características del español e inglés jurídico | 6 ECTS |
61993 | 6. Traducción Derecho Mercantil EN-ES | 6 ECTS |
61994 | 7. Traducción Derecho Civil EN-ES | 6 ECTS |
61995 | 8. Orientación profesional | 5 ECTS |
61996 | 9. Traducción Derecho Penal EN-ES | 6 ECTS |
61997 | 10. Prácticum | 6 ECTS |
Este Máster en traducción jurídica ofrecido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en colaboración con FAST.txt, conduce a la obtención de un título propio de la UDIMA.
La metodología de estudio de las diferentes asignaturas es online mediante una plataforma virtual de enseñanza en la que el alumno interactuará y tendrá contacto permanente con el docente, así como con los materiales didácticos. Las diferentes asignaturas están formadas por unidades teórico-prácticas donde se trabajan los conceptos más importantes asociados a cada uno y que el estudiante deberá completar de forma obligada.
En la presentación del curso se entregarán a los alumnos las claves para su acceso a la plataforma, así como el calendario del curso donde se indicará detalladamente, los tiempos asignados a cada asignatura y a cada unidad.
Los temarios se completarán con bibliografía, material multimedia para la realización de prácticas, lecturas y tutorías facilitadas por los docentes. Contenido riguroso, con criterio científico.
Cada unidad se completará con actividades al final de cada tema, así como un examen o trabajo final, dependerá en cada caso de cada uno de los docentes y de la practicidad de la asignatura en cuestión.
Los alumnos contarán con el asesoramiento permanente y personalizado del profesorado a lo largo del todo el curso, asegurando la respuesta a las cuestiones planteadas en un plazo no superior a 48 horas. Asimismo, el alumno podrá plantear a través de los foros, establecidos a tal efecto, todas las dudas que pudieran planteársele durante su estudio.
Habrá tutorización continua, diaria y personalizada, realizada por especialistas en la materia concreta, todos ellos con una amplia experiencia en el mundo académico y/o profesional.
Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades y lecturas obligatorias, y material complementario voluntario. En cada tema, el alumno cuenta con una o varias video-clases en las que el profesor explica el contenido del tema. Junto a ello propone un material teórico y complementario a base de lecturas recomendadas, artículos científicos y material audiovisual. La evaluación de dicho tema finaliza con un cuestionario de preguntas tipo test y una o varias actividades de preguntas abiertas. Dado el enfoque práctico de este experto, estas actividades consisten en análisis y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Duración: 1500 h = 60 ECTS.
Plazo de inscripción: hasta el 20 de septiembre de 2024.
El máster dará comienzo el 2 de octubre de 2024 y finalizará el 27 de junio de 2025.
Para formalizar la matrícula por favor, ponerse en contacto con el email masterjuridicaen@elceti.es
Precio máster: 2.500 euros.
Pago mediante transferencia bancaria.
El máster en traducción jurídica inglés-español nace con la finalidad de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, cuyo objetivo es aportar conocimientos más específicos que los que existen en el mercado y más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, competitiva, cómoda con el documento con el que trabaje y con nociones en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.
Por ello, a partir de nuestra experiencia como empresa en el mercado laboral queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros traductores jurídicos.
Estos estudios de máster en traducción jurídica nacen con el objetivo de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, másteres que quieren aportar conocimientos muchos más específicos que los que existen en el mercado y mucho más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos mucho más especializados y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, cómoda con el documento con el que trabaje y con conocimientos en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.