Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |
Código de la asignatura | 5178 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Medios y Redes Sociales. permite al estudiante conocer los Medios y Redes Sociales canalizadores de nuevos procesos de construcción de conocimiento. El estudio de las Redes Sociales se aborda desde una perspectiva didáctica, como la tecnología que permite incrementar la calidad de la enseñanza y generar comunidades de aprendizaje y colaborativas. Además, el estudiante se familiarizará con los diferentes tipos de Redes Sociales; de Propósito General (Facebook, MySpace, Tuenti), Profesionales –networking- (Linkedin, Xing), Especializadas (Ning, Ellg, SocialGo),y, las Redes del Profesorado (campuspdi.org, academia.edu, edu20es.ning, agorarede, eduredes.ning).
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y describir procesos de marketing y comunicación, así como la capacidad para elaborar Informes orales y escritos. Por tanto se recomienda al alumno la participación activa en todas las actividades propuestas.
Manual de la asignatura:
Palacio, G y Suárez, C. (2011) "Medios y Redes Sociales", Ed. UDIMA
Unidad 1. | Redes sociales en Internet y Web 2.0 |
Unidad 2. | Mediación educativa en redes sociales |
Unidad 3. | Uso práctico de tres redes sociales: Facebook, Twitter y Edmodo |
Unidad 4. | Casos de redes sociales educativas |