Métodos Numéricos y Transformadas

Código de la asignatura1915
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Para el diseño de sistemas y tecnologías de comunicaciones es fundamental conocer el funcionamiento y el comportamiento tanto de los medios de transmisión que permiten el intercambio de información como la forma de representar y procesar la información para que pueda ser transmitida por el medio que une transmisor con receptor. Para ello, a lo largo del plan de estudios el alumno encontrará asignaturas y unidades especializadas en cada una de las partes y procesos involucrados en la cadena gracias a la cual se produce el fenómeno de la comunicación o la prestación de un servicio de telecomunicaciones.

Como parte de la formación básica del estudiante se presenta esta signatura en la cual se tratan los aspectos matemáticos básicos para la representación, estudio y diseño de sistemas y circuitos, como piezas básicas del sistema de comunicaciones, y de las señales que aparecerán en cada punto de los bloques componentes del mismo.

Por tanto, la asignatura de Métodos Numéricos y Transformadas se ofrece al estudiante del Grado en Ingeniería de Servicios y Tecnologías de Telecomunicaciones, como parte del módulo básico de herramientas matemáticas necesarias para su futuro laboral como ingeniero. En ella se ilustran métodos y herramientas matemáticas para la representación de señales en tiempo y en frecuencia y su transformación al paso por diversos sistemas y circuitos, conceptos generales de aplicación en todas las ramas de la ingeniería.

Estos conceptos se completan con la resolución de problemas matemáticos que representan aplicaciones reales para sistemas de telecomunicaciones típicos, imprescindibles para el futuro laboral en campos relacionados más específicamente con las tecnologías y servicios de telecomunicaciones como pueden ser los sistemas de muestreo, modulación o filtrado.

Además, para dotar a la asignatura de un contenido más práctico, el aprendizaje de los conceptos matemáticos se complementa con el uso de herramientas software de análisis matemático complejo, habituales en la práctica profesional con son la suite de Mathworks (Matlab&Simulink) y GNU Octave.

Métodos Numéricos y Transformadas

Código de la asignatura1915
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Para el diseño de sistemas y tecnologías de comunicaciones es fundamental conocer el funcionamiento y el comportamiento tanto de los medios de transmisión que permiten el intercambio de información como la forma de representar y procesar la información para que pueda ser transmitida por el medio que une transmisor con receptor. Para ello, a lo largo del plan de estudios el alumno encontrará asignaturas y unidades especializadas en cada una de las partes y procesos involucrados en la cadena gracias a la cual se produce el fenómeno de la comunicación o la prestación de un servicio de telecomunicaciones.

Como parte de la formación básica del estudiante se presenta esta signatura en la cual se tratan los aspectos matemáticos básicos para la representación, estudio y diseño de sistemas y circuitos, como piezas básicas del sistema de comunicaciones, y de las señales que aparecerán en cada punto de los bloques componentes del mismo.

Por tanto, la asignatura de Métodos Numéricos y Transformadas se ofrece al estudiante del Grado en Ingeniería de Servicios y Tecnologías de Telecomunicaciones, como parte del módulo básico de herramientas matemáticas necesarias para su futuro laboral como ingeniero. En ella se ilustran métodos y herramientas matemáticas para la representación de señales en tiempo y en frecuencia y su transformación al paso por diversos sistemas y circuitos, conceptos generales de aplicación en todas las ramas de la ingeniería.

Estos conceptos se completan con la resolución de problemas matemáticos que representan aplicaciones reales para sistemas de telecomunicaciones típicos, imprescindibles para el futuro laboral en campos relacionados más específicamente con las tecnologías y servicios de telecomunicaciones como pueden ser los sistemas de muestreo, modulación o filtrado.

Además, para dotar a la asignatura de un contenido más práctico, el aprendizaje de los conceptos matemáticos se complementa con el uso de herramientas software de análisis matemático complejo, habituales en la práctica profesional con son la suite de Mathworks (Matlab&Simulink) y GNU Octave.