Microondas

Descripción

La asignatura pertenece a la Mención en Sistemas de Telecomunicación y se encuentra encuadrada en el primer semestre del 4º curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. La asignatura tiene estrecha vinculación con Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas (1917) del primer curso y Campos y Ondas (1923) del segundo curso, entre las que se da una relación de continuidad. Por otra parte, la asignatura ofrece un sustrato fundamental para Subsistemas de Radiofrecuencia y un apoyo importante para otras asignaturas de la mención.

El estudio teórico se verá acompañado de la realización de actividades y prácticas de diseño y simulación de sistemas de microondas con las que se ganarán competencias prácticas.

El temario se estructura en una primera parte de fundamentos (unidades 1 y 2), una parte dedicada al análisis de sistemas de microondas (unidades 3 a 5) y una última en la que se abordan cuestiones de parte diseño (unidades 6 a 9).

Se inicia con una breve introducción a los sistemas de microondas (unidad 1), se recordarán conceptos ya estudiados en las asignaturas antes mencionadas, sentando las bases teóricas para el análisis electromagnético y circuital de los sistemas de microondas (unidad 2). Se abordará a continuación la teoría de líneas de transmisión que estable un puente entre análisis de campos electromagnéticos y la teoría básica de circuitos, ofreciendo una herramienta fundamental para el análisis de los circuitos y dispositivos de microondas (unidad 3). Seguidamente se analizan la estructura de campos en líneas de transmisión y guía-ondas particularizada en sus geometrías básicas (unidad 4). La parte de análisis se concluye con las técnicas bases de análisis de redes de microondas (unidad 5).

La parte dedicada a diseño se inicia estudiando las técnicas de adaptación de impedancias (unidad 6) a lo que le sigue el estudio de los resonadores de microondas (unidad 7), los divisores y acopladores direccionales (unidad 8) y se concluye con las principales técnicas de diseño de filtros de microondas (unidad 9).

Microondas

Descripción

La asignatura pertenece a la Mención en Sistemas de Telecomunicación y se encuentra encuadrada en el primer semestre del 4º curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. La asignatura tiene estrecha vinculación con Electromagnetismo, Semiconductores y Ondas (1917) del primer curso y Campos y Ondas (1923) del segundo curso, entre las que se da una relación de continuidad. Por otra parte, la asignatura ofrece un sustrato fundamental para Subsistemas de Radiofrecuencia y un apoyo importante para otras asignaturas de la mención.

El estudio teórico se verá acompañado de la realización de actividades y prácticas de diseño y simulación de sistemas de microondas con las que se ganarán competencias prácticas.

El temario se estructura en una primera parte de fundamentos (unidades 1 y 2), una parte dedicada al análisis de sistemas de microondas (unidades 3 a 5) y una última en la que se abordan cuestiones de parte diseño (unidades 6 a 9).

Se inicia con una breve introducción a los sistemas de microondas (unidad 1), se recordarán conceptos ya estudiados en las asignaturas antes mencionadas, sentando las bases teóricas para el análisis electromagnético y circuital de los sistemas de microondas (unidad 2). Se abordará a continuación la teoría de líneas de transmisión que estable un puente entre análisis de campos electromagnéticos y la teoría básica de circuitos, ofreciendo una herramienta fundamental para el análisis de los circuitos y dispositivos de microondas (unidad 3). Seguidamente se analizan la estructura de campos en líneas de transmisión y guía-ondas particularizada en sus geometrías básicas (unidad 4). La parte de análisis se concluye con las técnicas bases de análisis de redes de microondas (unidad 5).

La parte dedicada a diseño se inicia estudiando las técnicas de adaptación de impedancias (unidad 6) a lo que le sigue el estudio de los resonadores de microondas (unidad 7), los divisores y acopladores direccionales (unidad 8) y se concluye con las principales técnicas de diseño de filtros de microondas (unidad 9).