Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |
Código de la asignatura | 5175 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La expresión anglosajona Mobile Learning, también escrita con las formas m-learning y mLearning hace referencia a todas las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje con aparatos móviles. En esta asignatura se estudian los tipos de dispositivos móviles realizando un recorrido desde punto de vista hardware (pantallas y formas de interacción) y del software (sistemas operativos y aplicaciones). Además, se ofrecerán pautas para diseñar contenido o materiales educativos especializados para su lectura en dispositivos móviles.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Palazio Arko, G. "Mobile Learning", Ed. CEF (2011).
Unidad 1. | mLearning: concepto y uso |
Unidad 2. | Hardware y sistemas operativos para el mLearning |
Unidad 3. | Tiendas on-line con sus aplicaciones móviles de uso educativo |
Unidad 4. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (I) |
Unidad 5. | Sistemas, herramientas y plataformas para el mLearning (II) |
Unidad 6. | Diseño de aplicaciones y acciones formativas para mLearning |