Necesidades educativas especiales

Código de la asignatura1605
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta es una asignatura optativa del Módulo de Iniciación a la intervención en Psicología. En ella estudiaremos las características principales de algunos trastornos y discapacidades, junto con ciertas técnicas de evaluación e intervención. La asignatura se enmarca dentro de una visión clínica, pero fundamentalmente educativa de las necesidades especiales, centrada en cómo abordarlas desde el ámbito escolar y en colaboración con la familia. No pretende dar una visión exhaustiva de la materia sino, en primer lugar, reflexionar sobre el concepto de las necesidades especiales para posteriormente introducir cuestiones básicas de intervención en algunas de las discapacidades y trastornos más frecuentes.

En particular, estudiaremos cómo evaluar e intervenir con niños con necesidades especiales ligadas prioritariamente a dificultades físico-sensoriales, como la deficiencia visual o la parálisis cerebral, a dificultades socio-emocionales, como la hiperactividad o el autismo, o a dificultades relacionadas con el rendimiento intelectual, como el retraso mental o la sobredotación intelectual. Asimismo, se pretende que el estudiante retome y aplique conocimientos de asignaturas previas como, por ejemplo, “Desarrollo cognitivo, afectivo, lingüístico y social”, “Intervención y Tratamiento Psicológico”, “Psicología del Pensamiento y del Lenguaje” o “Psicología de la Educación”.

Necesidades educativas especiales

Código de la asignatura1605
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta es una asignatura optativa del Módulo de Iniciación a la intervención en Psicología. En ella estudiaremos las características principales de algunos trastornos y discapacidades, junto con ciertas técnicas de evaluación e intervención. La asignatura se enmarca dentro de una visión clínica, pero fundamentalmente educativa de las necesidades especiales, centrada en cómo abordarlas desde el ámbito escolar y en colaboración con la familia. No pretende dar una visión exhaustiva de la materia sino, en primer lugar, reflexionar sobre el concepto de las necesidades especiales para posteriormente introducir cuestiones básicas de intervención en algunas de las discapacidades y trastornos más frecuentes.

En particular, estudiaremos cómo evaluar e intervenir con niños con necesidades especiales ligadas prioritariamente a dificultades físico-sensoriales, como la deficiencia visual o la parálisis cerebral, a dificultades socio-emocionales, como la hiperactividad o el autismo, o a dificultades relacionadas con el rendimiento intelectual, como el retraso mental o la sobredotación intelectual. Asimismo, se pretende que el estudiante retome y aplique conocimientos de asignaturas previas como, por ejemplo, “Desarrollo cognitivo, afectivo, lingüístico y social”, “Intervención y Tratamiento Psicológico”, “Psicología del Pensamiento y del Lenguaje” o “Psicología de la Educación”.