Neuropatología en Adultez y Vejez

Código de la asignatura5942
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura ofrece una panorámica sobre las distintas afecciones que pueden tener lugar en el sistema nervioso central, como consecuencia de un daño cerebral o un proceso degenerativo. Así pues, el objetivo de la asignatura es describir las principales patologías neurológicas que cursan con déficits neuropsicológicos.

En cada unidad, se expondrán cuáles son las enfermedades más importantes, su etiopatogenia y neurobiología, perfil neuropsicológico asociado, instrumentos de evaluación (test generales o concretos) y programas o estrategias de intervención neuropsicológica. Con este objetivo, también se incide sobre la identificación de la gravedad de las alteraciones y las repercusiones en la esfera emocional y social de los pacientes.

La asignatura da comienzo con una visión general sobre el daño cerebral, incidiendo sobre las distintas patologías que pueden surgir del mismo. Continua por el estudio de las distintas patologías vinculadas al daño cerebral (Traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales), para continuar por otras patologías vinculadas al daño cerebral (Infecciones, Epilepsia, Trastornos del Movimiento). Finalmente, se abordan las patologías principales asociadas a procesos degenerativos, como la esclerosis múltiple, el deterioro cognitivo ligero y las demencias. 

Neuropatología en Adultez y Vejez

Código de la asignatura5942
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura ofrece una panorámica sobre las distintas afecciones que pueden tener lugar en el sistema nervioso central, como consecuencia de un daño cerebral o un proceso degenerativo. Así pues, el objetivo de la asignatura es describir las principales patologías neurológicas que cursan con déficits neuropsicológicos.

En cada unidad, se expondrán cuáles son las enfermedades más importantes, su etiopatogenia y neurobiología, perfil neuropsicológico asociado, instrumentos de evaluación (test generales o concretos) y programas o estrategias de intervención neuropsicológica. Con este objetivo, también se incide sobre la identificación de la gravedad de las alteraciones y las repercusiones en la esfera emocional y social de los pacientes.

La asignatura da comienzo con una visión general sobre el daño cerebral, incidiendo sobre las distintas patologías que pueden surgir del mismo. Continua por el estudio de las distintas patologías vinculadas al daño cerebral (Traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales), para continuar por otras patologías vinculadas al daño cerebral (Infecciones, Epilepsia, Trastornos del Movimiento). Finalmente, se abordan las patologías principales asociadas a procesos degenerativos, como la esclerosis múltiple, el deterioro cognitivo ligero y las demencias.