Neuropatología en Infancia y Adolescencia

Código de la asignatura5939
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura ofrece una visión integral sobre el impacto neuropsicológico de diversas afecciones neurológicas en la infancia.

A lo largo del curso, se exploran síndromes genéticos con afectación neuropsicológica, malformaciones del sistema nervioso, enfermedades autoinmunes con implicaciones neuropsicológicas, los efectos del traumatismo craneoencefálico en la infancia y la neuropsicología de la epilepsia infantil.

Además, se examinan los efectos de tóxicos en el neurodesarrollo, así como el impacto neuropsicológico de enfermedades como el cáncer cerebral infantil y el impacto neuropsicológico del accidente cerebrovascular pediátrico. Finalmente, se abordan los trastornos motores crónicos y sus implicaciones neuropsicológicas en la infancia.

El enfoque de la asignatura combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas mediante el estudio de casos clínicos y la realización de actividades de evaluación continua.

Neuropatología en Infancia y Adolescencia

Código de la asignatura5939
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura ofrece una visión integral sobre el impacto neuropsicológico de diversas afecciones neurológicas en la infancia.

A lo largo del curso, se exploran síndromes genéticos con afectación neuropsicológica, malformaciones del sistema nervioso, enfermedades autoinmunes con implicaciones neuropsicológicas, los efectos del traumatismo craneoencefálico en la infancia y la neuropsicología de la epilepsia infantil.

Además, se examinan los efectos de tóxicos en el neurodesarrollo, así como el impacto neuropsicológico de enfermedades como el cáncer cerebral infantil y el impacto neuropsicológico del accidente cerebrovascular pediátrico. Finalmente, se abordan los trastornos motores crónicos y sus implicaciones neuropsicológicas en la infancia.

El enfoque de la asignatura combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas mediante el estudio de casos clínicos y la realización de actividades de evaluación continua.