Normativa Interna sobre No Residentes y Rentas de Fuente Extranjera

Código de la asignatura5555
Nº Créditos ECTS9
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Con el estudio de la asignatura se adquirirá el conocimiento del tratamiento que la normativa interna del Estado otorga a los no residentes. Para ello se partirá del concepto de residencia fiscal de las personas físicas y jurídicas, según la normativa del Estado y los criterios de sujeción al impuesto que grava la renta obtenida por los no residentes en el Estado de la fuente.

Se desarrollará el concepto internacional de establecimiento permanente para después realizar el conocimiento de las exenciones establecidas y los principales aspectos de la tributación de las rentas obtenidas por los no residentes sin o con establecimiento permanente. Asimismo se procederá al análisis de la tributación según las diferentes fuentes de renta (inmuebles, rentas del trabajo, rentas empresariales, capital mobiliario, artistas y deportistas, etc).

Forma parte también de esta materia el estudio del tratamiento de los desplazamientos internacionales de los trabajadores, de las medidas antielusión y antievasión contenidas en la normativa interna, así como las referidas a los paraísos fiscales, subcapitalización y transparencia fiscal internacional.

Normativa Interna sobre No Residentes y Rentas de Fuente Extranjera

Código de la asignatura5555
Nº Créditos ECTS9
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Con el estudio de la asignatura se adquirirá el conocimiento del tratamiento que la normativa interna del Estado otorga a los no residentes. Para ello se partirá del concepto de residencia fiscal de las personas físicas y jurídicas, según la normativa del Estado y los criterios de sujeción al impuesto que grava la renta obtenida por los no residentes en el Estado de la fuente.

Se desarrollará el concepto internacional de establecimiento permanente para después realizar el conocimiento de las exenciones establecidas y los principales aspectos de la tributación de las rentas obtenidas por los no residentes sin o con establecimiento permanente. Asimismo se procederá al análisis de la tributación según las diferentes fuentes de renta (inmuebles, rentas del trabajo, rentas empresariales, capital mobiliario, artistas y deportistas, etc).

Forma parte también de esta materia el estudio del tratamiento de los desplazamientos internacionales de los trabajadores, de las medidas antielusión y antievasión contenidas en la normativa interna, así como las referidas a los paraísos fiscales, subcapitalización y transparencia fiscal internacional.