Obligaciones Formales del Contribuyente y Planificación Fiscal

Nº Créditos ECTS3
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2025-26
Contenido

La asignatura Obligaciones Formales del Contribuyente y Planificación Fiscal pretende, de alguna manera, ser una materia integradora de los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas del Máster. Mediante ella se revisan aspectos y conceptos fundamentales de Derecho Tributario que deben tenerse en cuenta para el correcto desarrollo de la profesión y una planificación fiscal lícita.

Como inicio de la asignatura, y previo al estudio de la planificación fiscal, se facilitan los conocimientos mínimos necesarios para la gestión fiscal; por lo que el estudio de la asignatura se desarrolla en dos partes diferenciadas:

En la primera se realiza una exposición de las principales obligaciones formales que tienen que cumplir los contribuyentes (tales como la llevanza de la contabilidad o el cumplimiento de la normativa en materia de facturación).

La segunda parte se centra en el estudio del asesoramiento y la planificación fiscal. Tras analizar distintos supuestos de planificación fiscal (en el ámbito del patrimonio personal, así como en la actividad empresarial), termina la asignatura con el estudio de las consecuencias de una planificación fiscal incorrecta, y de las responsabilidades en que puede incurrir el Asesor Fiscal.

Obligaciones Formales del Contribuyente y Planificación Fiscal

Nº Créditos ECTS3
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2025-26
Contenido

La asignatura Obligaciones Formales del Contribuyente y Planificación Fiscal pretende, de alguna manera, ser una materia integradora de los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas del Máster. Mediante ella se revisan aspectos y conceptos fundamentales de Derecho Tributario que deben tenerse en cuenta para el correcto desarrollo de la profesión y una planificación fiscal lícita.

Como inicio de la asignatura, y previo al estudio de la planificación fiscal, se facilitan los conocimientos mínimos necesarios para la gestión fiscal; por lo que el estudio de la asignatura se desarrolla en dos partes diferenciadas:

En la primera se realiza una exposición de las principales obligaciones formales que tienen que cumplir los contribuyentes (tales como la llevanza de la contabilidad o el cumplimiento de la normativa en materia de facturación).

La segunda parte se centra en el estudio del asesoramiento y la planificación fiscal. Tras analizar distintos supuestos de planificación fiscal (en el ámbito del patrimonio personal, así como en la actividad empresarial), termina la asignatura con el estudio de las consecuencias de una planificación fiscal incorrecta, y de las responsabilidades en que puede incurrir el Asesor Fiscal.