Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |
Código de la asignatura | 1386 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada el estudiante va a adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Dudas y Tutorías
Cada unidad didáctica dispone en el Aula virtual de un Foro específico para tutorías.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Igualmente, las dudas podrán ser atendidas telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | La empresa como organización: los sistemas funcionales. |
Unidad 2. | El sistema de dirección y organización: principios y modelos organizativos básicos. |
Unidad 3. | Análisis económico del sistema técnico de la empresa. |
Unidad 4. | El sistema de financiación de la empresa. |
Unidad 5. | El sistema de producción de la empresa. |
Unidad 6. | El sistema de comercialización de la empresa. |
Unidad 7. | El sistema de distribución o logístico de la empresa. |
Unidad 8. | El factor humano en el desarrollo organizativo. |
Unidad 9. | Concentración y crecimiento empresarial. |
Unidad 10. | Internacionalización de la empresa. |