Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |
Código de la asignatura | 5266 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 4 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Organización de entidades de crédito y control de gestión bancaria es una asignatura de formación básica que consta de 4 créditos, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes aprendan cómo las Entidades bancarias segmentan sus negocios para optimizar sus resultados, y como analizan a sus clientes en base al Margen que estos aportan.
El propósito de esta asignatura es que el alumno adquiera conocimientos en:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y además se harán prácticas en Excel en cada una de las asignaturas.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Robles, J.F. "Organización de las Entidades de Crédito y Control Bancario.".
Unidad 1. | Organización y segmentación bancaria. |
Unidad 2. | Canales de distribución. |
Unidad 3. | Control de gestión. |
Unidad 4. | Sistema internos de medición del riesgo. |
Unidad 5. | Estudio de la rentabilidad por cliente para la entidad financiera. |
Unidad 6. | Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales. |