Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |
Código de la asignatura | 1190 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Organización de la Prevención en la Empresa es la continuación de la asignatura Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. El conocimiento de esta asignatura es importante para el estudiante del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, puesto que toda empresa debe contar con una persona o un equipo de ellas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 47 horas y 30 minutos, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas y 30 minutos aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | La integración de la actividad preventiva en la empresa a través de un plan de prevención de riesgos laborales. |
Unidad 2. | La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. |
Unidad 3. | Desarrollo práctico de una evaluación de riesgos laborales. |
Unidad 4. | La organización de la prevención en la empresa. |
Unidad 5. | La organización de los recursos preventivos: técnicos en prevención de riesgos laborales y representación especializada de los trabajadores. |
Unidad 6. | La coordinación de actividades empresariales. |
Unidad 7. | La organización de los planes de emergencia y evacuación. |
Unidad 8. | Las auditorías de prevención de riesgos laborales. |