Orígenes de la humanidad y de la cultura

Código de la asignatura1547
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Orígenes de la Humanidad y de la Cultura” pretende mostrar al alumno la dinámica cultural generada a lo largo y ancho del planeta desde la aparición de los primeros Homininos hasta la emergencia de las primeras formaciones estatales.

Los contenidos arrancan del análisis del concepto de Prehistoria, de los posicionamientos teóricos que la rigen y los métodos operativos de los que se sirve. Seguidamente, y tras ofrecer una visión general de los distintos entornos naturales en los que se enmarcaron, se aborda el estudio de los distintos complejos culturales que se desarrollaron a lo largo de la Prehistoria.

De esta forma, se analiza el proceso evolutivo del Ser Humano desde una perspectiva biológica (desde su aparición como especie hasta alcanzar el estado actual) para enlazar después con el examen de las distintas transformaciones culturales que tuvieron lugar a lo largo de los tiempos prehistóricos, atendiendo a parámetros como formas de hábitat, las estrategias de captación de recursos y, sobre todo, los sucesivos entornos sociales e ideológicos que caracterizan los tiempos prehistóricos.

Orígenes de la humanidad y de la cultura

Código de la asignatura1547
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Orígenes de la Humanidad y de la Cultura” pretende mostrar al alumno la dinámica cultural generada a lo largo y ancho del planeta desde la aparición de los primeros Homininos hasta la emergencia de las primeras formaciones estatales.

Los contenidos arrancan del análisis del concepto de Prehistoria, de los posicionamientos teóricos que la rigen y los métodos operativos de los que se sirve. Seguidamente, y tras ofrecer una visión general de los distintos entornos naturales en los que se enmarcaron, se aborda el estudio de los distintos complejos culturales que se desarrollaron a lo largo de la Prehistoria.

De esta forma, se analiza el proceso evolutivo del Ser Humano desde una perspectiva biológica (desde su aparición como especie hasta alcanzar el estado actual) para enlazar después con el examen de las distintas transformaciones culturales que tuvieron lugar a lo largo de los tiempos prehistóricos, atendiendo a parámetros como formas de hábitat, las estrategias de captación de recursos y, sobre todo, los sucesivos entornos sociales e ideológicos que caracterizan los tiempos prehistóricos.