Periodismo Judicial

Código de la asignatura1818
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Encuadrado en el ámbito del periodismo especializado, el judicial se ha convertido por derecho propio en una de las ramas más significativas del oficio, que parte del rigor y la investigación como premisas esenciales para su ejecución, pero también de la ética y la honestidad que deben presidir las actuaciones del periodista.

No es el fin del periodismo judicial (también llamado de tribunales) señalar ni juzgar, y sí colaborar en el conocimiento de la verdad. Antes que eso, el llamado periodismo de sucesos se convierte en el origen del proceso. De esta disciplina nos ocupamos en esta asignatura, como preámbulo ideal para comprender mejor los entresijos de un modelo informativo que se cruza con frecuencia con otros tantos ámbitos periodísticos, como el político, el económico o el popularmente conocido como "prensa rosa" o de sociedad.

Periodismo Judicial

Código de la asignatura1818
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Encuadrado en el ámbito del periodismo especializado, el judicial se ha convertido por derecho propio en una de las ramas más significativas del oficio, que parte del rigor y la investigación como premisas esenciales para su ejecución, pero también de la ética y la honestidad que deben presidir las actuaciones del periodista.

No es el fin del periodismo judicial (también llamado de tribunales) señalar ni juzgar, y sí colaborar en el conocimiento de la verdad. Antes que eso, el llamado periodismo de sucesos se convierte en el origen del proceso. De esta disciplina nos ocupamos en esta asignatura, como preámbulo ideal para comprender mejor los entresijos de un modelo informativo que se cruza con frecuencia con otros tantos ámbitos periodísticos, como el político, el económico o el popularmente conocido como "prensa rosa" o de sociedad.