Periodismo Televisivo

Código de la asignatura1352
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Periodismo televisivo tiene por objeto narrar la información. Lo cual implica hacer significativos los recursos de lo audiovisual donde la cámara interpreta para contar, la edición se convierte en una estrategia dramática y el periodista se interesa de cómo narrar, más que por responder a las preguntas informativas y su aparición en pantalla. Hacer buen periodismo televisivo significa abandonar los modos de estructurar la información del periodismo radiofónico y escrito. El periodismo televisivo se ha desarrollado en un escenario lleno de profundas transformaciones, donde los avances tecnológicos se suceden con extraordinaria rapidez y hasta en algunos casos de manera muy silenciosa. La producción y difusión de los mensajes es cada vez más rápida y variada, lo que ha generado importantes cambios en la formas de ver y consumir los contenidos programáticos por parte de los espectadores

Periodismo Televisivo

Código de la asignatura1352
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Periodismo televisivo tiene por objeto narrar la información. Lo cual implica hacer significativos los recursos de lo audiovisual donde la cámara interpreta para contar, la edición se convierte en una estrategia dramática y el periodista se interesa de cómo narrar, más que por responder a las preguntas informativas y su aparición en pantalla. Hacer buen periodismo televisivo significa abandonar los modos de estructurar la información del periodismo radiofónico y escrito. El periodismo televisivo se ha desarrollado en un escenario lleno de profundas transformaciones, donde los avances tecnológicos se suceden con extraordinaria rapidez y hasta en algunos casos de manera muy silenciosa. La producción y difusión de los mensajes es cada vez más rápida y variada, lo que ha generado importantes cambios en la formas de ver y consumir los contenidos programáticos por parte de los espectadores