Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |
Código de la asignatura | 5090 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Esta asignatura permitirá al alumno asumir la necesidad de anticiparse a las futuras necesidades de su organización en materia de Recursos Humanos y saber aplicar los diferentes métodos de previsión de las necesidades futuras de Recursos Humanos.
Su contenido se estructura de la siguiente manera:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. De hecho, se viene impartiendo en el Centro de Estudios Financieros en esta modalidad desde 1992.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Junto con el estudio de las unidades didácticas de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades evaluables asociadas a las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en controles, lectura de artículos y textos, participación en foros de discusión temáticos, actividades de aprendizaje y evaluación continua, etc. Concretamente, los estudiantes realizarán las actividades planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de la asignatura: una actividad de aprendizaje, un control y una actividad de evaluación continua.
Para las actividades educativas del módulo se utilizará la Plataforma Moodle de la UDIMA que habilita un entorno de aprendizaje que permite el desarrollo de las actividades educativas, además de una comunicación fluida de alumno-alumnos y alumnos- equipo de apoyo técnico.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que el estudio y comprensión de las unidades didácticas teóricas, combinado con la realización de los supuestos prácticos, ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AEC), y la Actividad de Aprendizaje, así como la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Carpeta Planificación Estratégica de RR.HH", Ed. CEF
Unidad 1. | Introducción: Organización y empresa |
Unidad 2. | Pasado, presente y futuro de los Recursos Humanos en las empresas españolas |
Unidad 3. | Perfil profesional del Director de Recursos Humanos |
Unidad 4. | Organización del Departamento de Recursos Humanos |
Unidad 5. | Planificación de Recursos Humanos |