Práctica Procesal Laboral

Código de la asignatura5233
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

El proceso laboral se configura como un conjunto de actuaciones que se plantean en sede jurisdiccional a través de las pretensiones de las partes, siguiendo un cauce procedimental determinado, cuyo conocimiento y resolución está atribuido a los órganos jurisdiccionales del orden social. Por ello, en esta asignatura se estudia la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales sociales, y los mecanismos e instrumentos que la Ley reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) ofrece para su control.

En la aplicación de la LRJS, resulta necesario determinar quiénes son las partes del proceso laboral y el objeto del mismo, esto es, cuáles son las materias que se dilucidan ante la jurisdicción social y distinguirlas de aquellas otras que han de ser enjuiciadas ante otros órdenes jurisdiccionales.

Se profundiza en el proceso laboral ordinario y en las modalidades procesales, desde los actos preparatorios, preprocesales (conciliación o reclamación administrativa previa), la interposición de la demanda y contestación, la conciliación judicial y la fase de juicio, hasta la interposición de los diferentes recursos y el sistema de ejecución en la jurisdicción social y otros modos de solución de conflictos del orden laboral.

Práctica Procesal Laboral

Código de la asignatura5233
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

El proceso laboral se configura como un conjunto de actuaciones que se plantean en sede jurisdiccional a través de las pretensiones de las partes, siguiendo un cauce procedimental determinado, cuyo conocimiento y resolución está atribuido a los órganos jurisdiccionales del orden social. Por ello, en esta asignatura se estudia la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales sociales, y los mecanismos e instrumentos que la Ley reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) ofrece para su control.

En la aplicación de la LRJS, resulta necesario determinar quiénes son las partes del proceso laboral y el objeto del mismo, esto es, cuáles son las materias que se dilucidan ante la jurisdicción social y distinguirlas de aquellas otras que han de ser enjuiciadas ante otros órdenes jurisdiccionales.

Se profundiza en el proceso laboral ordinario y en las modalidades procesales, desde los actos preparatorios, preprocesales (conciliación o reclamación administrativa previa), la interposición de la demanda y contestación, la conciliación judicial y la fase de juicio, hasta la interposición de los diferentes recursos y el sistema de ejecución en la jurisdicción social y otros modos de solución de conflictos del orden laboral.