Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |
Código de la asignatura | 1932 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Duración | Semestral |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Las prácticas externas resultan de gran utilidad para proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
Fundamentalmente, el contenido de las prácticas permitirá al estudiante la consecución de los objetivos y competencias descritos en el Plan de Estudios, mediante:
A) Con carácter general:
B) Con carácter específico: la realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial:
Para la realización de las "Prácticas Externas" el estudiante deberá haber superado 168 ECTS del Grado cumpliendo estos créditos las siguientes condiciones:
La dedicación requerida para esta asignatura de 6 créditos ECTS es de 150 horas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
Realización de las Prácticas en la empresa o estudio profesional: Se trata de aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Cooperación Educativa con empresas o asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan un espacio para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.
Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Contenidos y programaciónSEMANAS (*) | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
---|---|
Semanas 1 y 2 |
|
Semana 3 |
|
Semana 4 |
|
Semanas 5 a 7 |
|
Semanas 8 a 10 |
|
Semanas 11 a 14 |
|
Semana 15 |
|
(*) Las fechas concretas se pueden consultar en el aula virtual de la asignatura y en la pestaña de “Precios, Calendario y Matriculación” de la titulación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
0 – 4,9 | Suspenso (SS) |
5,0-6,9 | Aprobado (AP). |
7,0-8,9 | Notable (NT). |
9,0-10 | Sobresaliente (SB). |