Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.
Código de la asignatura | 5282 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de Prácticas Externas es una asignatura integradora de los conocimientos adquiridos en el Máster, desarrollando en el estudiante los conocimientos esenciales para:
Para el acceso a la asignatura de Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 30% de los créditos del Máster.
Competencias generalesParticipación en el desarrollo de los procesos propios de la Dirección de Empresas u Organizaciones Sanitarias, tanto en el diseño, implantación y mantenimiento de políticas de gestión sanitaria (planificación estratégica, clínico-financiera, gestión hospitalaria, gestión por procesos, de RR.HH, prevención de riesgos, logística, gestión de la calidad, compras, etc.) coherentes con las características y la actividad de la organización.
El objeto de las prácticas implicará:
Al finalizar las prácticas, el alumno deberá realizar una "Memoria de Prácticas".
Dedicación requeridaEl periodo de prácticas será tutorizado por un profesor del máster (Tutor interno) con la colaboración un profesional designado por la organización de destino del alumno (Tutor externo).
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con todos los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Documentación del Máster, Bibliotecas Digitales de la UDIMA). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Reconocimiento de créditosEn el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en algún área de la gestión sanitaria, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura (punto 4.4.2 de la Memoria Verificada)
La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
La acreditación de la experiencia profesional debe realizarse mediante:
En todos los casos, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de solicitar al alumno, o a la persona física o jurídica que considere conveniente, cualquier otra prueba documental que pueda precisar para asegurar la certificación de la actividad profesional previa del alumno.
Así mismo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se reserva el derecho de aceptar, o rechazar, las certificaciones presentadas por el alumno para esta convalidación.
Sistema de evaluaciónLa calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
En esta materia (módulo) no se exige la realización ni de controles ni de examen final presencial.