Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Código de la asignatura | 5867 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
Año académico | 2024-25 |
Durante el periodo de prácticas externas se aproxima a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Además de los objetivos específicos por razón de la materia, pueden señalarse los siguientes objetivos de carácter general:
La realización de las prácticas externas curriculares comprenderá un programa específico que deberá ser aprobado previamente por el departamento responsable de la titulación. El contenido de las prácticas comprenderá:
A) Con carácter general: El contacto con otros profesionales, que desarrollen las actividades comprendidas en el plan de estudios de la titulación. El desarrollo de una actividad profesional dentro del ámbito de su preparación, bajo la supervisión de un tutor. La relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, bajo la supervisión de un tutor. El acceso a la documentación real elaborada por otros profesionales, empresas o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional. La participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión. Facilitar la posterior inserción laboral del estudiante o mejorar su situación profesional.
B) Con carácter específico: La realización de actividades propias del ejercicio profesional y, en especial: Observación participante en la institución y técnicas de recogida de información. Trabajar métodos para el análisis e interpretación del contexto profesional. Diseño de un entorno digital para la educación. Creación y desarrollo practico de contenidos educativos en un entorno digital. Puesta en producción y aplicación real de un programa educativo en un entorno digital. Mantenimiento y atención pedagógica de un grupo de estudiantes en un entorno digital. Generación de un sistema de soporte técnico educativo para la atención de un entorno digital.
C) La formación práctica a través de la figura del tutor de la entidad colaboradora, que conlleve las propuestas, ejercicios, labores de estudio e investigación que se estimen necesarias pa-
ra el ejercicio práctico de la actividad profesional.
D) La realización de informes específicos, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor de la entidad colaboradora, para la comprobación de la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Las prácticas externas se realizarán en la entidad con la que se haya firmado el correspondiente convenio, para lo que en los Anexos de los respectivos convenios deberá constar el periodo en que el estudiante deberá permanecer en la citada entidad para llevar a cabo las funciones encomendadas, y que deberán proporcionar a los estudiantes los conocimientos prácticos, capacidades y aptitudes necesarias para adquirir las competencias del modulo. Las prácticas se podrán realizar en Centros Educativos, departamentos Elearning de empresas e instituciones, empresas especializadas en la producción de contenidos Elearning, empresas de formación online y en general en cualquier institución donde se puedan desarrollar las competencias asociadas a la asignatura.
En todo caso, la organización de las «Prácticas Externas» se realizará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, teniendo como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que los centros e instituciones conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad.
Las prácticas externas se realizarán en el segundo semestre del Máster (modalidad de 12 meses) y de forma obligatoria presencial, como exige la normativa reguladora del máster.
La acción formativa a efectuar durante el periodo de prácticas y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas