Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5080 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 18 meses | 15 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional el ámbito de la prevención, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica.
Objetivos específicos o competencialesLos objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
- Promover la prevención en la empresa y su integración en la misma.
- Realizar identificaciones de riesgos higiénicos, evaluaciones y mediciones pertinentes.
- Proponer medidas para el control de los riesgos.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control de riesgos.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. La actuación a seguir es la siguiente:
1. Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
2. Suscripción del Convenio y Anexo entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. Tanto el Convenio como el Anexo se encuentran publicados en el aula virtual. El convenio y el Anexo deben ser remitidos debidamente cumplimentados a la Udima.
3. Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo.
4. Elaboración y entrega por parte del estudiante de la Memoria de Prácticas elaborada por el alumno y del informe del tutor externo de la empresa donde se lleven a cabo las prácticas. Ambos documentos se publicarán en el buzón habilitado al efecto y además se enviarán un ejemplar de los mismos con firmas y sellos originales.
5. Seguimiento de las prácticas de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.
6. Evaluación del tutor interno y calificación de la asignatura.
En el caso de estudiantes que dispongan de experiencia en gestión de la prevención de riesgos laborales, podrán solicitar reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula virtual y el certificado de empresa, detallando las funciones realizadas con el fin de proceder a su estudio y reconocimiento.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura se llevará a cabo al finalizar las prácticas, teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El criterio de evaluación establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |