Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5119 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
Año académico | 2014-15 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de los recursos humanos, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Objetivos generalesEl resultado del aprendizaje será que el estudiante pueda realizar algunas de las actividades propias de los profesionales de Recursos Humanos y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Se seguirán los pasos a continuación expuestos:
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo. El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.
La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Al término del periodo de prácticas el estudiante deberá elaborar una Memoria de Prácticas y el tutor externo en la empresa emitirá un Informe sobre las mismas. El tutor interno de Udima igualmente emitirá un Informe de evaluación a su término.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Suscripción del Convenio entre Udima y la empresa o entidad de acogida elegida por el estudiante. El Convenio y el Anexo al mismo se encuentran publicados se encuentran publicados en el aula de la asignatura, deberán remitirse firmados y sellados a la siguiente dirección:
UDIMA / Cef.-
A/A Nieves Balboa Mingo
Calle Ponzano nº 15
28010 Madrid
En el caso de alumnos que se encuentren trabajando en el área de Recursos Humanos y tengan experiencia profesional o la hayan tenido con carácter previo, desempeñando labores propias de un profesional de este ámbito, podrán solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura, siempre que se acrediten cumplidos los requisitos establecidos para ello. Para ello, será necesario presentar solicitud de reconocimiento de créditos en modelo oficial, publicado en el Aula Virtual de la forma detallada en el mismo.
Para optar a esta solicitud de Reconocimiento de créditos se debe poseer experiencia profesional demostrable, necesitando haber desarrollado al menos 300 horas de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión estudiados en el Máster.
Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
No podrán solicitar, por tanto, esta convalidación, los alumnos que pudieran tener, exclusivamente, experiencia profesional, por ejemplo, como: operarios, soporte exclusivamente administrativo, personal de asistencia clínica directa, investigación científica, etc.
En este caso, deberá cumplimentar los modelos de documentos publicados en el aula virtual. Esta documentación que deberá enviar por correo postal a la dirección indicada en el punto 2 antes de la fecha límite para la realización de esta asignatura.
La Comisión de Convalidación de la UDIMA comprobará cuantos extremos estime convenientes para acreditar que las funciones realizadas aportan la aplicación práctica perseguida en la asignatura de prácticas externas, la coincidencia de competencias y habilidades que adquirirían los estudiantes en dicho periodo.
La comisión de Convalidación de la Udima responderá a la solicitud en sentido positivo o negativo una vez esta haya sido valorada.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación que encontrarán en al aula virtual y que se detallan en la guía docente, teniendo en cuenta el carácter obligatorio que las define. Todas ellas están planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartado este que figura más abajo en esta guía.
Dedicación requeridaLas horas de prácticas externas que corresponde a la asignatura de acuerdo al nº de créditos ects asignados a la misma asciende a una cuantía de 150 h. La realización de estas prácticas se llevará a cabo bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la Udima (tutor interno).
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |