Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.
Código de la asignatura | 5433 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura se pretende aproximar a los estudiantes al ejercicio de la actividad profesional de su especialidad, con el fin de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su formación académica, completando así su formación teórica. Las Prácticas Externas favorecerán la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la organización correspondiente y, además, permitirá al estudiante familiarizarse con la dinámica de las relaciones laborales y profesionales del Arquitecto de Software en el entorno de trabajo.
Competencias generalesEl periodo de prácticas será tutorizado por el profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (Tutor interno) con la colaboración de las personas que supervisen las prácticas en las empresas o instituciones (Tutor externo). Al finalizar el periodo de prácticas, el estudiante deberá entregar, en el buzón correspondiente del aula virtual, una memoria de prácticas escrita. El desarrollo de las Prácticas Externas involucra los siguientes aspectos metodológicos:
Sistema de solicitud y criterios de adjudicaciónDurante el semestre anterior al comienzo de las Prácticas, se contactará con los diferentes estudiantes para anticipar la búsqueda de empresa. Se facilitará un formulario a los estudiantes para que muestren sus preferencias para superar la asignatura (reconocimiento de créditos, realización de prácticas presenciales, etc.). Para aquellos estudiantes que no muestren sus preferencias, la consulta volverá a ser lanzada justo al comienzo de la asignatura.
A la hora de adjudicar empresa a cada estudiante se valorará que ésta se encuentre en un entorno cercano y accesible a éste como primer criterio, siempre que, por supuesto, dicha empresa constituya un entorno ideal para el desarrollo de las competencias que contempla esta asignatura. Se valorará también la rapidez con la que el estudiante muestre sus preferencias, ya que esto resulta de gran utilidad para anticipar la búsqueda de empresa y que, por tanto, las prácticas comiencen tiempo (en torno a 2-3 semanas tras el comienzo de la asignatura).
Planificación de las PrácticasSe trata de la planificación detallada de las Prácticas en la empresa de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la empresa y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la empresa es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la presencia del alumno en el lugar de trabajo asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la empresa o despacho y de los informes realizados, tanto por la empresa como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un mínimo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
La distribución temporal estimada para cada tarea es la siguiente:Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Materiales didácticosEn el aula de Prácticas Externas se habilitarán los recursos necesarios para la realización de las Prácticas Externas. Se pondrán a disposición del estudiante los documentos necesarios para poder establecer convenios con empresas. Así mismo, se facilitarán al estudiante los modelos necesarios para la redacción de su memoria final de prácticas.
Adicionalmente el profesor responsable de las prácticas de cada estudiante, pondrá a disposición de su tutorizado, los documentos, artículos, unidades didácticas, etc. que sean de utilidad para el desarrollo de la asignatura y para la redacción de la memoria de prácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
Para aprobar a las Prácticas Externas será necesario haber superado, al menos, el 60% de los créditos del Máster.
La calificación del estudiante se hará al final de las prácticas teniendo en cuenta el desarrollo del trabajo realizado durante las mismas. En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades elaboradas por éste. El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y en el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
La asignatura de Prácticas Externas podrá ser reconocida cuando el estudiante aporte Experiencia Profesional Acreditada de, al menos 1 año, siempre que dicha experiencia esté relacionada con los contenidos y competencias del Máster.