Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado
Código de la asignatura | 5320 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 9 |
Duración modalidad 12 meses | 16 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria de la empresa, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.
Objetivos específicos o competencialesLa propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.
Las competencias que se trabajarán en este módulo, en relación con las actividades formativas diseñadas para su desarrollo, son las siguientes:
El resultado del aprendizaje conseguido tras cursar el módulo de Prácticas externas en empresas será que el estudiante pueda realizar alguna de las actividades propias de los profesionales de la auditoría contable y, en especial:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de colaboración con empresas, grupos empresariales, instituciones y asociaciones, que tiene como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que las empresas conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las empresas que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen. Las prácticas en empresa proporcionan una experiencia formativa y profesional que, generalmente, reconoce el mercado laboral.
Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externoEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Toda la documentación antes mencionada se deberá remitir a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Reconocimiento de Créditos para estudiantes que ya estén trabajando.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área de auditoría y contabilidad, desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Para ello, será necesario rellenar el Modelo de solicitud de reconocimiento de créditos publicado en el aula, informando con el mayor detalle posible de las funciones realizadas, con el fin de proceder a su valoración y reconocimiento. La solicitud de reconocimiento de créditos requiere:
Solicitud reconocimiento de créditos: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicado el documento a redactar por el estudiante. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
Esta documentación se remitirá a:
Centro de Estudios Financieros-UDIMA
A/A de Paloma Coronado
Calle Ponzano, 15
28010 Madrid
Los estudiantes que desempeñan estas labores como autónomo o aquellos que trabajen en la función pública dentro del ámbito de la auditoría y la contabilidad, pueden solicitar también el reconocimiento de créditos de la asignatura, pero será necesario que previamente contacten con la coordinadora del máster con el fin de determinar la documentación a presentar para realizar la valoración pertinente.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.
Secondlife: UDIMA, en su ánimo de dar una formación de calidad y actualizada a las nuevas tecnologías, dispone de una isla en Secondlife para realizar distintas actividades on-line.
Sistema de evaluaciónLa calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa. Si no se superan en estas convocatorias, el alumno podrá volver a matricularse en la asignatura para optar a la convocatoria de gracia.
En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo (*) | 60% |
Evaluación del tutor interno (*) | 40% |
TOTAL | 100% |
(*) En ambos casos se exigirá obtener al menos la calificación de aprobado