Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5267 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.
Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.
Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.
Objetivos generalesLa integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.
Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.
Competencias generalesEl estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.
La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.
En el caso de estudiantes que se encuentren trabajando o hayan trabajado en una empresa en el área contable, económico o financiero desempeñando acciones adecuadas al perfil y contenidos del máster, podrán solicitar el reconocimiento de créditos de la asignatura. Se requiere:
Las prácticas externas se desarrollarán durante un mínimo de 150 horas.
TutoríasLas dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual o en las tutorías telefónicas.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así, el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura. Se incentivará y evaluará la participación en los foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada alumno, son muy recomendables. Estas sesiones de tutorías se realizarán utilizando los foros virtuales, el correo electrónico o el teléfono. Los estudiantes encontrarán un horario de tutorías telefónicas del profesor en el aula virtual de la asignatura.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versara el examen final, se proporcionará al estudiante un manual* constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Para el desarrollo de las prácticas, el alumno contará con los recursos que la UDIMA pone a su disposición (Bibliotecas Digitales de la UDIMA y del CEF). No obstante, cuando ello resulte preciso, deberá utilizar otras fuentes para la búsqueda de información (bibliotecas, Internet, bases de datos, etc.).
Sistema de evaluaciónEl sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Contemplando para cada caso el criterio de valoración tal y como se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |