Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |
Código de la asignatura | 5368 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | 6 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Año académico | 2022-23 |
Participación en el desarrollo de los procesos propios de la Gestión de Contenidos Digitales, tanto a nivel de diseño, implantación como mantenimiento de políticas de gestión de contenidos en la empresa digital.
El objeto de las prácticas implicará:
Facilitar la futura inserción y adaptación del estudiante a una empresa o institución mediante el conocimiento de la estructura y procesos de la organización correspondiente. Familiarizar al estudiante con la dinámica de Gestión de Contenidos Digitales e Información Digital en el entorno profesional. Objetivos específicos
Se trata de la planificación detallada de las Prácticas en la institución de acogida de acuerdo al contenido del Acuerdo de colaboración firmado entre la institución y la UDIMA. Esta planificación contemplará tanto los aspectos sustantivos objeto de las prácticas, como su extensión y planificación temporal por semanas.
Tutorización externaEl Tutor de la institución de acogida es el responsable de explicar y guiar al estudiante en el desarrollo de las prácticas, aportando su conocimiento práctico y experiencia, y evaluando las actividades realizadas por el estudiante. La Institución de acogida emitirá un informe relativo a la actividad realizada por el alumno asignado y del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.
Tutorización internaEl tutor interno, perteneciente a la universidad, debe estar disponible en los horarios marcados de Tutorías, tanto telefónicas como on-line, para atender las posibles demandas del Tutor externo y del estudiante, en relación a las Prácticas. Además, supervisará el desarrollo de las prácticas y realizará su evaluación, a la vista de los resultados del aprendizaje en el entorno de la institución de acogida y de los informes realizados, tanto por la institución, como por el propio estudiante.
Dedicación requeridaSe estima que la realización de las prácticas durante el semestre en el que se incluye dicha asignatura debe ocupar un máximo de 150 horas (equivalente a 6 créditos ECTs).
Materiales didácticosPara el desarrollo del aprendizaje teórico se proporcionará al estudiante un manual constituido por unidades didácticas, que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Este manual podrá tener diferentes formatos dependiendo de la asignatura.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada asignatura serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Sistema de evaluaciónLibrería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. Para este caso, el criterio de valoración que se contempla se detalla a continuación:
Evaluación del tutor externo | 60% |
Evaluación del tutor interno | 40% |
TOTAL | 100% |