Precios de Transferencia Internacionales

Código de la asignatura5559
Nº Créditos ECTS3
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Con la asignatura de Precios de Transferencia Internacionales se busca proporcionar al alumno los conocimientos sobre uno de los principales aspectos de la fiscalidad internacional: los flujos económico-financieros entre las distintas empresas de los grupos multinacionales.

La obligación de probar la valoración a mercado y de documentar las transacciones ha convertido en elemento estratégico el diseño de una política óptima de precios de transferencia entre las compañías multinacionales. Por ello, este tema, que afecta directamente a los flujos de intereses, cánones y servicios, necesita de un estudio serio y profundo y de una “política” que esté permanentemente siendo revisada para adecuarse a los nuevos criterios de la OCDE y, en particular, las Directrices en materia de precios de transferencia entre partes vinculadas, sus métodos de valoración, el régimen de Acuerdo Previos de valoración con las distintas Administraciones Tributarias afectadas (APAs unilaterales, bilaterales o multilaterales), y las prácticas de las diferentes Administraciones involucradas en cada proyecto internacional.

Precios de Transferencia Internacionales

Código de la asignatura5559
Nº Créditos ECTS3
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Con la asignatura de Precios de Transferencia Internacionales se busca proporcionar al alumno los conocimientos sobre uno de los principales aspectos de la fiscalidad internacional: los flujos económico-financieros entre las distintas empresas de los grupos multinacionales.

La obligación de probar la valoración a mercado y de documentar las transacciones ha convertido en elemento estratégico el diseño de una política óptima de precios de transferencia entre las compañías multinacionales. Por ello, este tema, que afecta directamente a los flujos de intereses, cánones y servicios, necesita de un estudio serio y profundo y de una “política” que esté permanentemente siendo revisada para adecuarse a los nuevos criterios de la OCDE y, en particular, las Directrices en materia de precios de transferencia entre partes vinculadas, sus métodos de valoración, el régimen de Acuerdo Previos de valoración con las distintas Administraciones Tributarias afectadas (APAs unilaterales, bilaterales o multilaterales), y las prácticas de las diferentes Administraciones involucradas en cada proyecto internacional.