Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Código de la asignatura | 5159 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 18 meses | 8 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La labor directiva se desarrolla en entornos relacionales, de ahí que las habilidades de comunicación, entre las que destacan la capacidad para exponer en público idear y contenidos, así como la facultad para influir en el comportamiento en de los demás, se están convirtiendo en claros indicadores de éxito en la gestión de personas. El conocimiento de las reglas de comunicación y negociación, facilita la resolución de problemas y conflictos, así como la consecución de acuerdos entre las partes.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie de que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
"Carpetas Habilidades y Competencias Directivas 1 y 2", Ed. CEF
Unidad 4. | Presentaciones en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |