Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |
Código de la asignatura | 5557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La Materia Principios de la Planificación Fiscal Internacional, aborda el conocimiento de los principales instrumentos y técnicas de planificación fiscal que suelen utilizarse al tratar de optimizar la tributación internacional de los contribuyentes.
Los conocimientos básicos de esta asignatura pretenden aportar la formación y conceptos necesarios para posteriormente poder desarrollar una buena planificación fiscal internacional.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Unidad 1. | Principios básicos de la planificación fiscal internacional. |
Unidad 2. | Las entidades holding. |
Unidad 3. | Los Headquarters y Centros de Servicios compartidos. |
Unidad 4. | Intangibles, call centres y actividades financieras. |