Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED).
Máster en Terapia Familiar Sistémica. ITAD (Instituto de Formación y Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo y otras Drogodependencias).
Especialista en Psicoterapia. Teoría y técnica de la Psicoterapia de orientación psicoanalista, humanista, sistémica y de familia y cognitivo-conductual. COP.
Experto en Intervención Psicológica en Trauma y EMDR. NB Psicología Integral.
Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario. SEMPyP.
Experto en Psicogeriatría. SEMPyP.
Experto en Transculturalidad y Salud Mental. Asociación Española de Estudios Migratorios y Psicoterapia Transcultural. (Terapias Sin Fronteras).
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud. SEMPyP.
Experto en Trastornos de Personalidad. SEMPyP.
Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género. INESEM.
Experto en Evaluación Diagnóstica en niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. COP.
Experto en Integración de Técnicas en Psicoterapia: Mindfulness, Técnicas Activas en Psicodrama, Terapia Interpersonal, Terapia de Aceptación y Compromiso, Resolución de Problemas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Intervención familiar desde el enfoque de la parentalidad positiva. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Orientación alumnos en prácticas. Servicio Psicología Aplicada. UNED.
Intervención en Programas de Familias en Crisis en Servicios Sociales.
Intervención con adultos, niños, adolescentes, familias y parejas.
Intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
Intervención con personas mayores.
Habilitación para el ejercicio de la actividad sanitaria.
Colegiada en Colegio Oficial de Psicología de Madrid.