Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.
Titulación | Doctora en Bellas Artes |
---|---|
anamcuest@gmail.com | |
Mis webs | https://orcid.org/0000-0002-1607-9425 https://ucm.academia.edu/AnaCuestaSanchez https://scholar.google.com/citations?user=FSJqdnIAAAAJ https://www.researchgate.net/profile/Ana-Maria-Sanchez |
Idiomas | Inglés |
Dedicación | Profesor invitado |
Planes de estudio |
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 07/01/2022- 28/01/2022, 60h.
• Gestión y Dirección de Proyectos Científicos y Tecnológicos- Postdoctorado en Investigación en Ingeniería e Innovación, Universidad Hermilio Valdizán (UNHEVAL) (Perú), 24/09/2020-15/10/2021, 60h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 19/02/2020-18/05/2020, 24h.
• Obras maestras del Museo del Prado: luz y color, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 25/09/-18/12/2019, 13h.
• Obras maestras del Museo del Prado: Representaciones del poder, Programa de las Universidades Norteamericanas Reunidas, Universidad Complutense de Madrid, 27/02/2019-29/05/2019, 20h.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas grupo de investigación CAPIRE UCM, 13 alumnos.
• Tutora del Programa de Prácticas Externas Consorcio MUSACCES, 4 alumnos.
• Universidad Complutense de Madrid Personal de Apoyo a la Investigación INVESTIGO, 23/09/2022
• Universidad Complutense de Madrid Museógrafa y coordinadora de tareas de conservación preventiva, 07/05/2022
• Universidad Complutense de Madrid Ayudante de Investigación CAM 18/05/2018
• Consorcio MUSACCES Directora de Gabinete de la Secretaría Científica, 01/01/2018
• Ayuntamiento de Serranillos del Valle Archivista, 05/10/2017
• Conurma Ingenieros Consultores Vigilante de Sala del Museo de Historia de Madrid, 28/11/2015
• Instituto de Historia y Cultura Militar-Ministerio de Defensa, becaria especializado en Conservación del Patrimonio Cultural 01/10/2015
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2024-25 (MIEExpert), 12/09/2024
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2023-24 (MIEExpert), 02/10/2023
• Microsoft Innovative Educator Innovator Expert 2022-23 (MIEExpert), 16/02/2023
• Certified Microsoft Innovative Educator, 23/05/2020
Líneas de investigación
Policromía sobre piedra, arte medieval, técnicas artísticas, patrimonio cultural, conservación del patrimonio
Participación en proyectos
Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas
IInd International Conference in Visual Culture. Temporalities and Identities in Visual Studies, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 10/06/2024 - 10/11/2024
The Way of St. James in the Construction of European Cultural Heritage. Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 10/06/2024 - 10/11/2024
Iconoclastia. La cultura visual en la ruptura de la memoria, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 14/09/2023 - 14/09/2024
International Conference: "Approaches from the Perifery to Visual Studies as an Interdisciplinary Field", Universidad Complutense de Madrid, IP: José María de Francisco Olmos, 14/09/2023 - 14/09/2024
Equipamiento de diseño para altas prestaciones en la Red de Infografías Científicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Herramientas de producción de materiales impresos para la comunicación científica del laboratorio de humanidades digitales CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/09/2023 - 22/06/2024
Unidad de apoyo a la gestión editorial de la revista EIKON/IMAGO, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María De Francisco Olmos, 22/09/2023 - 22/06/2024
The World of Spanish Finances on the Age of Revolutions (1765-1849), Universidad Complutense de Madrid, IP: Óscar Recio Morales, 14/09/2023 - 14/04/2024
Herramientas de visualización de datos del grupo INSADE 18, Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 22/06/2022 - 22/06/2023
International Conference The Traces of the Colorful Souls: Visual & Material Arts in the Chromatic Middle Ages, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador Gonzalez, 22/06/2022 - 22/06/2023
Intervención de sustitución de componentes para humanidades digitales aplicadas a la historia del arte, Universidad Complutense de Madrid, IP: Ángel Pazos López, 22/06/2022 - 22/06/2023.
Sustitución de componentes para el laboratorio digital CAPIRE-Lab, Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 22/06/2022 - 22/06/2023
II Congreso Internacional de historia y cultura del perfume- Acción Especial de Investigación UCM (2021), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Las infografías en la investigación y la transferencia del conocimiento- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 23/09/2021 - 23/09/2022
Local museums and European identities: heritage as a practice of belonging in Europe, UNA Europa, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/01/2021 - 01/01/2022
Building Networks in the Colors of the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual I- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Herramientas de análisis visual y soporte TIC para la investigación en iconografía y cultura visual II- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 25/06/2020 - 25/06/2021
Unidad de desarrollo de infografías académicas para la investigación en Humanidades- Acción Especial de Investigación UCM (2020), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 25/06/2020 - 25/06/2021
Cultura visual y ceremonial en la Plena y Baja Edad Media: liturgia e iconografía ritual en la génesis y consolidación del Camino de Santiago, Catedra Institucional Camino de Santiago y de las Peregrinaciones, IP: Ángel Pazos López, 18/11/2020 - 18/06/2021
Colorful Souls, UNA Europa, IP: José María Salvador González, 28/05/2020 - 28/05/2021
The Colors in the Middle Ages: Perception, Symbolism and materiality- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 15/11/2019 - 15/06/2020
La diplomacia de las movilidades culturales. Normas, prácticas y protagonistas (siglo XVII-XIX)-Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 15/11/2019 - 30/11/2019
International Congress The Museum for all people"- Acción Especial de Investigación UCM (2019), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 20/10/2018 - 05/04/2019
Fantastic Beast and where do we find them in the Middle Ages- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Teresa Nava Rodríguez, 01/09/2018 - 01/12/2018
International Symposium The five senses through the Art History- Acción Especial de Investigación UCM (2018), Universidad Complutense de Madrid, IP: Magdalena de Pazzis Pi Corrales, 01/09/2018 - 01/12/2018
Los límites del arte en el Museo- Acción Especial de Investigación UCM (2017), Universidad Complutense de Madrid, IP: José María Salvador González, 01/09/2017 - 01/12/2017
Espacio, letra e imagen: el factor cluniacense en la Edad Media Hispana desde sus inicios a su decadencia (ca. 1000-1500), Ministerio de Ciencia, IP: José Luis Senra Gabriel y Galán, 31/01/2014 - 30/06/2017.
Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas
La colección de objetos litúrgicos del MASSPA: catalogación, investigación y propuesta de renovación museográfica (LITURMASSPA), Museo de San Paio de Antealtares, 19/09/2022 Duración: 1 año
Develop a transmedia platform for digital exhibitions on local museums and european identities (TRANSPLATDE), Helsingin Yliopisto, 07/06/2022 Duración: 1 año
Apoyo a la formación de doctores internacionales en gestión de la investigación, innovación e inteligencia institucional, Innova Scientific, 07/01/2022 Duración: 2 meses
Asesoramiento para la Investigación en Gestión de la Innovación Institucional y Neurociencia Educativa en Perú, Innova Scientific, 14/09/2020 Duración: 2 meses
Proyectos de innovación docente
INFOCREA‐UCM. Creación de infografías científicas como recurso educativo y metodológico para la comunicación científica y la transferencia del conocimiento, IP: Estrella Sanz Domínguez, Universidad Complutense de Madrid, 26/06/2024 - 26/06/2025 2
INFO-NAVIS URJC - Narrativas visuales: Asimilación e integración de conocimientos a través de infografías científicas. IP: Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/06/2024 - 24/06/2025 Duración: 1 año
Infografías académicas como herramientas para fomentar competencias transversales: Diseño de rúbricas para una evaluación normalizada, IP: Maria de los Ángeles López González, Universidad Rey Juan Carlos, 24/10/2023 - 24/10/2024 Duración: 1 año
INFFORMA-UCM. Formación digital en infografías y visualización de datos como estrategia de difusión científica, comunicación y transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2023 - 01/06/2024 Duración: 9 meses
VISUALMUS-UCM El aprendizaje visual en el museo: iconografía e infografía científica para la inclusión de entornos educativos rurales (2023), IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 22/05/2023 - 24/05/2024 Duración: 1 año
INFORED-UCM. Descubrir, enseñar y divulgar. Visualización de datos e infografía para la comunicación científica, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2022 - 01/09/2023 Duración: 1 año
VISINCLU. Museo y conocimiento visual: infografías científicas para la inclusión en comunidades educativas rurales, IP: Ángel Pazos López, Monasterio de San Paio de Antealtares, 01/05/2022 - 01/06/2023 Duración: 11 meses
INFODATA-UCM. Infografías científicas y visualización de datos para la docencia y la transferencia del conocimiento, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/09/2021 - 01/09/2022 Duración: 1 año
INFOTIC. Infografías académicas y herramientas de visualización de datos científicos con herramientas TIC: formación docente, diseño de recursos multimedia y experiencias didácticas para la enseñanza semipresencial, IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 01/10/2020 - 01/10/2021 Duración: 1 año
Asignaturas 60/40. REdiseño de la evaluación continua en asignaturas de Grado y Posgrado a partir de la implementación de metodologías digitales innovadoras basadas en herramientas web 3.0, IP: María Cristina García Ael, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2021 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Las infografías en el estudio a distancia: Aprendiendo a seleccionar y sintetizar la información relevante y comunicarla, IP: Juan Antonio Moriano León, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18/09/2020 - 18/06/2021 Duración: 9 meses
Utilidad de las infografías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, IP: Gabriela Topa Cantisano, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 05/11/2019 - 15/07/2020 Duración: 1 año
Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. IP: Teresa Nava Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid, 12/06/2019 - 26/05/2020 Duración: 11 meses
Publicaciones
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2024). “Coloribus Las exposiciones temporales como medio de docencia del color en el ámbito universitario”. Buenas Prácticas en la investigación y docencia del Color: III Jornadas online 2023, Universidad Complutense de Madrid. pp. 82 - 89
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Un análisis interdisciplinar del conjunto escultórico del Monasterio de San Salvador de Oña (1141-1460)”. De Medio Aevo. 13 - 2, pp. 385 - 405.
Cuesta Sanchez, A.M. (2024). “Interpreting visuality in the Middle Ages: The iconographic paradigm of the refectory of the Monastery of San Salvador de Oña”. Religions. 15 - 9, pp. 1092 – 1130.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Today’s Museum, Tomorrow’s Cultural Heritage: Challenges and Leading Actions in Digital Humanities, Networks, and Accessibility”. Digital humanities for the XXI Century Museum: Best practices, networks, and accessibility. Editions Boleine, pp. 11 – 21.
Cuesta Sanchez, A.M.;Pazos López, A. (2024). “Digital Humanities for the XXI Century Museum. Best Practices, Networks, and Accessibility”. Editions Boleine.
Pazos López, A.; Cuesta Sanchez, A.M. (2022). “Animales fantásticos y dónde encontrarlos en el arte medieval: una propuesta desde la investigación en iconografía y estudios visuales”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 13 – 22.
Cuesta Sanchez, A.M.; Pazos López, A. (2022). “La taxonomía morfológica en la interpretación iconográfica de los animales fantásticos: el bestiario pétreo de San Salvador de Oña (Burgos)”. Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media. Trea, pp. 55 - 79.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El coro: el lugar de oración capitular. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). El rito del bautismo y la materia del agua. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La dignidad material del lugar más sagrado. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2021). La imagen como fuente de la liturgia medieval. Ars Rituum. La liturgia medieval en los Caminos de Santiago. Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “"Doctrina versus praxis": la policromía sobre piedra en los monasterios castellanos de Santo Domingo de Silos, San Salvador de Oña y San Zoilo de Carrión de los Condes (siglos XII y XIII)”. Vestir la arquitectura XXII Congreso Nacional de Historia del Arte. 1. Universidad de Burgos, pp. 561 - 566.
Cuesta Sanchez, A.M. (2019). “XXII Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA “Vestir la Arquitectura”, Universidad de Burgos, 19-22 de junio de 2018”. Eikon Imago. 7 - 1, pp. 255 - 256.
Cuesta Sanchez, A.M. (2018). Pila Bautismal de Colmenares de Ojeda. Catálogo online Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval. pp. 1 - 3.