Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Titulación | Doctora en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta |
---|---|
Mis webs | https://www.linkedin.com/in/anabel-gonzalez-72b473b/?locale=es_ES |
Idiomas | Español |
Dedicación | Tiempo parcial |
Doctora en medicina, psiquiatra y psicoterapeuta reconocida internacionalmente, experta en trauma psicológico y terapia EMDR. Ha desarrollado y validado protocolos específicos para el tratamiento de trauma complejo y emociones disfuncionales. Formadora acreditada de EMDR y actual presidenta de la Asociación EMDR España.Con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma.
Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y de Imaya Formación, y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y Presidenta de la Asociación EMDR España. Participa como profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC.
A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) y Lo que no pasó (sobre negligencia). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).