Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.
Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)
Master “Philosophy in Gender and Development”: Universidad de Bergen (Noruega)
Master Universitario en Psicología de la Salud (UAM).
Master de Psicología General Sanitaria (UAM)
Master en Psicodrama. (Escuela de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Curso Superior de Especiliación en Dirección de Residencias (500h).
Curso de Dirección de Servicios Sociales (300h).
Curso de Experta en Mediación Familiar (200h).
Especialista en Psicogeriatría y Psicogerontología (180h).
Curso habilidades Directivas (154h).
Curso de Técnica de Mediación (150h).
Curso De Introducción a la Terapia Familiar Sistémica (150h).
Curso Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género (135h).
Curso de Especialista en Mediación (135h).
Curso de Planificación y Diseño de Programas de Formación (80h).
Curso de Igualdad de Oportunidades en la aplicación en Servicios Sociales (65h).
Curso Psicoterapia y Psicodrama con niños y adolescentes (50h).
Curso Educación y Terapia Musical (35h).
Curso Aspectos Jurídicos para profesionales sanitarios (36h).
Curso Introducción a la Meditación (30h).
Curso de Formadora en Igualdad (30h).
Curso Dementia Care Mapping (24h).
Curso Duelo y Duelo Patológico (18h).
La Caja de Arena como herramienta terapéutica (8h).
Directora de TFM para el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
2020- Act. Universidad Europea. Formadora en la carrera de Psicología de la asignatura de prácticas en materia de Violencia de Género.
2016. Council of Europe (First Meeting of Psychology and Psychiatry Specialist. Budapest). Formadora sobre el trauma en la infancia víctima de violencia de género. Consejo de Europa.
2015-2019. Universidad Autónoma de Madrid. Formadora de las prácticas de la asignatura de Psicoterapia.
2013 – 2019. Escuela de Administración Regional. Gobierno de Castilla la Mancha. Formadora cursos de motivación a profesionales del sector público (EAR).
Psicóloga para mujeres y menores víctimas de violencia de género (2018-Actualidad) Espacio Mujer Madrid FUNDACIÓN JOSE MARÍA DE LLANOS. Desarrollo de Terapia Individual y Grupal.
Coordinación de Casa Acogida 5 para mujeres y menores en exclusión social víctimas de violencia de género (2015- 2018) ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA. Desarrollo y coordinación del equipo, del centro y del programa.
Atención directa y Coordinadora de Proyectos Socioeducativos del Área de Exclusión y Social Violencia de Género (2010-2015) PROACTIVA FORMACIÓN SL.
Psicóloga atendiendo a población general (infantil, adolescente y adulta) (2010 – 2014): CPA “Centro de Psicología Aplicada” Universidad Autónoma de Madrid y (2015) SPA “Servicio de Psicología Aplicada” Universidad Nacional a Distancia de Madrid.