La UDIMA conoce del proyecto Arus, estudiantes que han diseñado un monoplaza para competir en la Formula Student

Las III Jornadas de Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid fueron el escenario en el que se presentó a la comunidad universitaria de la UDIMA la iniciativa Arus, un proyecto que reúne a casi un centenar de estudiantes de la Universidad de Sevilla en torno al diseño y fabricación de un monoplaza con el que competir en la Formula Student.

Laura García Llinás, directora general del Proyecto Arus: Andalucía Racing Team, y Jesús Carnerero, de su Departamento de Business, se desplazaron hasta el Campus de Collado Villalba para detallar en qué consiste una iniciativa cuyo objetivo es representar a Sevilla, Andalucía y España en la competición automovilística universitaria más importante del planeta, la Formula Student.

Según explicaron, Arus es un equipo de casi cien estudiantes de diferentes ámbitos y titulaciones de la Universidad de Sevilla, “unidos por la pasión por el automovilismo y el interés por la innovación tecnológica”. Durante diez meses llevaron a cabo el diseño y la fabricación del monoplaza con el que competir.

La inteligencia artificial en ITSM, el papel de la mujer en el ámbito de la ingeniería o el emprendimiento son algunos de los temas que fueron abordados en las III Jornadas de Ingeniería de la UDIMA, que convocó la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería en el Campus de Collado Villalba.

El evento era abierto tanto a estudiantes como a profesionales. Uno de sus objetivos, fue crear un espacio de encuentro presencial entre alumnos, profesores y profesionales del área para compartir ideas, opiniones y experiencias.

La ponencia inaugural corrió por cuenta de Concha Burgos, rectora de la UDIMA, a quien sucedieron como ponentes los citados Laura García Llinás y Jesús Carnerero; Sonia Pamplona Roche, profesora de Ingeniería Informática, con ‘Mujer, Educación e Ingeniería’; Pilar Ruiz, ingeniera de Organización Industrial por la UDIMA, con ‘Inteligencia Artificial en ITSM’, y Roya Chang, CEO de Flexbot, con ‘Intraemprendimiento y emprendimiento en tecnología educativa’.

Cerró las Jornadas un Taller de Lean Management con LSP con David de la Peña, director del Departamento de Ingeniería de Organización Industrial, y José Toledano, profesor en la UDIMA y consultor.

El sábado se llevaron a cabo una serie de prácticas dirigidas y que consistieron en talleres en las instalaciones y los laboratorios del Colegio Salesianos de Atocha.

La UDIMA conoce del proyecto Arus, estudiantes que han diseñado un monoplaza para competir en la Formula Student

Las III Jornadas de Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid fueron el escenario en el que se presentó a la comunidad universitaria de la UDIMA la iniciativa Arus, un proyecto que reúne a casi un centenar de estudiantes de la Universidad de Sevilla en torno al diseño y fabricación de un monoplaza con el que competir en la Formula Student.

Laura García Llinás, directora general del Proyecto Arus: Andalucía Racing Team, y Jesús Carnerero, de su Departamento de Business, se desplazaron hasta el Campus de Collado Villalba para detallar en qué consiste una iniciativa cuyo objetivo es representar a Sevilla, Andalucía y España en la competición automovilística universitaria más importante del planeta, la Formula Student.

Según explicaron, Arus es un equipo de casi cien estudiantes de diferentes ámbitos y titulaciones de la Universidad de Sevilla, “unidos por la pasión por el automovilismo y el interés por la innovación tecnológica”. Durante diez meses llevaron a cabo el diseño y la fabricación del monoplaza con el que competir.

La inteligencia artificial en ITSM, el papel de la mujer en el ámbito de la ingeniería o el emprendimiento son algunos de los temas que fueron abordados en las III Jornadas de Ingeniería de la UDIMA, que convocó la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería en el Campus de Collado Villalba.

El evento era abierto tanto a estudiantes como a profesionales. Uno de sus objetivos, fue crear un espacio de encuentro presencial entre alumnos, profesores y profesionales del área para compartir ideas, opiniones y experiencias.

La ponencia inaugural corrió por cuenta de Concha Burgos, rectora de la UDIMA, a quien sucedieron como ponentes los citados Laura García Llinás y Jesús Carnerero; Sonia Pamplona Roche, profesora de Ingeniería Informática, con ‘Mujer, Educación e Ingeniería’; Pilar Ruiz, ingeniera de Organización Industrial por la UDIMA, con ‘Inteligencia Artificial en ITSM’, y Roya Chang, CEO de Flexbot, con ‘Intraemprendimiento y emprendimiento en tecnología educativa’.

Cerró las Jornadas un Taller de Lean Management con LSP con David de la Peña, director del Departamento de Ingeniería de Organización Industrial, y José Toledano, profesor en la UDIMA y consultor.

El sábado se llevaron a cabo una serie de prácticas dirigidas y que consistieron en talleres en las instalaciones y los laboratorios del Colegio Salesianos de Atocha.