La UDIMA participa en EPALE, programa de la Comisión Europea sobre enseñanza de adultos

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participó en la última conferencia celebrada por EPALE (Electronic Platform for Adult Learning in Europe), una iniciativa de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea que gira en torno a la difusión de contenidos relacionados con el aprendizaje de adultos.

Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA, acudió junto a Gabriele Winkler, directora de proyectos de Berufsfoerderungsinstitut Oberoesterreich para presentar los resultados del proyecto SOLA (Simple Online Learning Advancement) y dar su punto de vista sobre la alfabetización digital en el lugar de trabajo.

El proyecto SOLA fue aprobado dentro del programa Erasmus+ (KA2 - Cooperation and Innovation for Good Practices) y se desarrolló durante los años 2014 a 2016. Su principal objetivo era mejorar las competencias digitales y las TIC del profesorado participante, así como la creación de contenidos formativos TIC en una de las áreas de mayor crecimiento en Europa en estos momentos: el turismo sostenible.

El encuentro se celebró durante la última semana del pasado mes de Junio.

La UDIMA participa en EPALE, programa de la Comisión Europea sobre enseñanza de adultos

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participó en la última conferencia celebrada por EPALE (Electronic Platform for Adult Learning in Europe), una iniciativa de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea que gira en torno a la difusión de contenidos relacionados con el aprendizaje de adultos.

Ana Landeta, directora de I+D+i de la UDIMA, acudió junto a Gabriele Winkler, directora de proyectos de Berufsfoerderungsinstitut Oberoesterreich para presentar los resultados del proyecto SOLA (Simple Online Learning Advancement) y dar su punto de vista sobre la alfabetización digital en el lugar de trabajo.

El proyecto SOLA fue aprobado dentro del programa Erasmus+ (KA2 - Cooperation and Innovation for Good Practices) y se desarrolló durante los años 2014 a 2016. Su principal objetivo era mejorar las competencias digitales y las TIC del profesorado participante, así como la creación de contenidos formativos TIC en una de las áreas de mayor crecimiento en Europa en estos momentos: el turismo sostenible.

El encuentro se celebró durante la última semana del pasado mes de Junio.