La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) (UDIMA) cuenta con pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, cuyo objetivo es acercar la formación universitaria a personas que no poseen la titulación académica exigida, pero que, en cualquier caso, desean iniciar estudios universitarios. Por medio de la superación de estas pruebas, que se realizan cada año de forma presencial, en el mes de marzo, los interesados podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Para ello será requisito indispensable que los candidatos hayan cumplido la edad exigida, en cada una de las pruebas, antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la misma.
El estudiante que desee obtener el acceso a la universidad por la vía de mayores de 25 años, deberá superar una serie de exámenes que valoran la capacidad y la madurez de los candidatos, así como sus capacidades de razonamiento y expresión escrita; la fase general, consta de tres ejercicios: Lengua Castellana, Lengua Extranjera - a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués – y un Comentario de Texto. La fase específica consta de dos ejercicios, que deben elegirse dentro de las tres ramas de conocimiento ofrecidas: Artes y Humanidades [Historia de España., Historia del Arte, Historia de la Filosofía., Geografía de España] o Ciencias Sociales y Jurídicas [Historia de España, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de la Filosofía, Geografía de España] o Ingeniería y Arquitectura [Física, Química, Matemáticas II].
El candidato que opte por el acceso a la UDIMA para mayores de 45 años deberá superar una prueba que consta de dos partes. La prueba de madurez, idoneidad y competencias, que consta de dos ejercicios uno de Comentario de Texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, y otro de Lengua Castellana; y una entrevista personal telefónica a la que deberán someterse los candidatos una vez superada dicha prueba. La UDIMA ofrece gratuitamente cursos de preparación on line para las asignaturas de Lengua Castellana y Comentario de texto, enfocados a la superación de las pruebas de mayores de 45 años.
Existe una tercera posibilidad dirigida a mayores de 40 años, que se basa en la trayectoria acreditada por el candidato, sólo da acceso a la UDIMA y se organiza en dos fases. Por una parte, la evaluación del currículum y la experiencia profesional y, por otra, la evaluación de los conocimientos y las competencias, que consistirá en una entrevista personal telefónica ante la comisión evaluadora.