Psicología del Pensamiento y del Lenguaje

Código de la asignatura1124
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura se enmarca dentro del módulo de procesos psicológicos básicos del Grado de Psicología impartido en la UDIMA. En ella estudiaremos el lenguaje humano y sus mecanismos de procesamiento, el pensamiento desde un punto de vista procesual y las relaciones entre los dos procesos anteriores.

Estudiaremos fundamentalmente el lenguaje desde una aproximación microgenética, ontogenética y filogenética. En concreto, abordaremos los mecanismos psicológicos que operan en los procesos de percepción, comprensión y producción del habla y del lenguaje. Igualmente, estudiaremos los procesos implicados en la adquisición del lenguaje. Por otro lado, se tratarán los fundamentos biológicos y los estudios sobre la evolución del proceso anterior. Todo ello dará pie a abordar las relaciones existentes entre el pensamiento y el lenguaje. Finalmente, estudiaremos aquellas operaciones implicadas en el razonamiento.

Durante el desarrollo de la asignatura se presentarán diversas evidencias empíricas que sustentan los distintos marcos teóricos y conceptuales de la disciplina. Con ello no se buscará que el estudiante memorice los detalles de experimentos concretos, sino que se familiarice y comprenda las metodologías de investigación empleadas en la disciplina objeto de estudio, y, fundamentalmente, que reflexione sobre las problemáticas teóricas a las que responden los estudios expuestos.

Psicología del Pensamiento y del Lenguaje

Código de la asignatura1124
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura se enmarca dentro del módulo de procesos psicológicos básicos del Grado de Psicología impartido en la UDIMA. En ella estudiaremos el lenguaje humano y sus mecanismos de procesamiento, el pensamiento desde un punto de vista procesual y las relaciones entre los dos procesos anteriores.

Estudiaremos fundamentalmente el lenguaje desde una aproximación microgenética, ontogenética y filogenética. En concreto, abordaremos los mecanismos psicológicos que operan en los procesos de percepción, comprensión y producción del habla y del lenguaje. Igualmente, estudiaremos los procesos implicados en la adquisición del lenguaje. Por otro lado, se tratarán los fundamentos biológicos y los estudios sobre la evolución del proceso anterior. Todo ello dará pie a abordar las relaciones existentes entre el pensamiento y el lenguaje. Finalmente, estudiaremos aquellas operaciones implicadas en el razonamiento.

Durante el desarrollo de la asignatura se presentarán diversas evidencias empíricas que sustentan los distintos marcos teóricos y conceptuales de la disciplina. Con ello no se buscará que el estudiante memorice los detalles de experimentos concretos, sino que se familiarice y comprenda las metodologías de investigación empleadas en la disciplina objeto de estudio, y, fundamentalmente, que reflexione sobre las problemáticas teóricas a las que responden los estudios expuestos.