Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |
Código de la asignatura | 1117 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Psicometría pertenece al grado de Psicología y su objetivo es profundizar en los conceptos de la medición psicológica en general y de la teoría de los test en particular, es por este motivo que se estudiarán los principios básicos de la construcción de test y de análisis de los ítems o reactivos que componen las pruebas.
Como la Psicometría es la disciplina de la Psicología que se encarga de estudiar el problema de la medición, el diseño, la construcción, el ajuste y la puesta en marcha de pruebas psicológicas, así como los aspectos éticos de su aplicación, es un campo que todo estudiante de Psicología debe conocer y aprender a manejar. El desarrollo de la Psicología como ciencia se ha visto beneficiado por la evolución en la medición de los psicológico pues el desarrollo de las formas de medida ha contribuido a comprender cada día mejor los fenómenos que estudia la Psicología tales como la inteligencia, personalidad, competencias, e.t.c. La definición de la medición y su ejecución permitirá comprender mejor el fenómeno que se mide, en otras palabras, la medición retroalimenta la teoría en la que se basa y ésta última define y guía los procesos de medida.
En la presente asignatura se busca que el estudiante se aproxime a la Psicometría desde un punto de vista práctico, diseñando, construyendo y sometiendo a prueba un pequeño instrumento o test de ensayo para llegar a comprender y analizar la naturaleza de la medición de los constructos psicológicos.
El estudiante aprenderá a identificar y comprender los conceptos fundamentales de la Psicometría que le permitirán conocer, manejar y construir instrumentos de medición en Psicología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas de la asignatura y el estudio del examen final presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas. La realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará también 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Introducción a la Psicometría |
Unidad 2. | Plan de elaboración de test |
Unidad 3. | Construcción de ítems |
Unidad 4. | Fiabilidad |
Unidad 5. | Validez: primera parte |
Unidad 6. | Validez: segunda parte |
Unidad 7. | Análisis de los ítems |
Unidad 8. | Transformación y equiparación de puntuaciones |
Unidad 9. | Adaptación y traducción de test. Aspectos éticos de la medición |
Unidad 10. | Introducción a la Teoría de Respuesta al Item (TRI) |