Psicopatología en Adultez y Vejez

Código de la asignatura5941
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura se enfocará en el estudio de los principales trastornos psicológicos que afectan a las etapas de la adultez y la vejez. Entre los trastornos incluidos se encuentran los de ansiedad, los del estado de ánimo (como el trastorno bipolar y la depresión), los relacionados con experiencias traumáticas en la infancia más allá del trastorno por estrés post-traumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, los trastornos psicóticos y esquizofrenia, los trastornos adictivos, los trastornos del sueño, los trastornos de la conducta alimentaria y por último los diferentes tipos de trastornos de personalidad según el DSM 5 (cluster A, B y C). Se estudiarán sus bases neurobiológicas, los factores de riesgo, el perfil clínico y neuropsicológico y su impacto en la funcionalidad y calidad de vida. Se proporcionarán instrumentos de evaluación y programas o estrategias de intervención neuropsicológica.

Psicopatología en Adultez y Vejez

Código de la asignatura5941
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura se enfocará en el estudio de los principales trastornos psicológicos que afectan a las etapas de la adultez y la vejez. Entre los trastornos incluidos se encuentran los de ansiedad, los del estado de ánimo (como el trastorno bipolar y la depresión), los relacionados con experiencias traumáticas en la infancia más allá del trastorno por estrés post-traumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, los trastornos psicóticos y esquizofrenia, los trastornos adictivos, los trastornos del sueño, los trastornos de la conducta alimentaria y por último los diferentes tipos de trastornos de personalidad según el DSM 5 (cluster A, B y C). Se estudiarán sus bases neurobiológicas, los factores de riesgo, el perfil clínico y neuropsicológico y su impacto en la funcionalidad y calidad de vida. Se proporcionarán instrumentos de evaluación y programas o estrategias de intervención neuropsicológica.