Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |
Código de la asignatura | 1200 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Reclutamiento, Selección y Formación forma parte del Módulo Organización del Trabajo, Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Esta asignatura está orientada al estudio de los procesos fundamentales de selección y formación de Recursos Humanos. Los contenidos desarrollados en esta disciplina son eminentemente aplicables al mundo empresarial, dado que se centran en cómo reclutar, seleccionar y formar al principal activo de toda organización: las personas.
La asignatura se estructura en cuatro bloques temáticos, relacionando la función de Selección y Formación con: el reclutamiento y la selección (puestos, perfiles, reclutamiento, entrevista, psicotécnico), la acogida (incorporación al puesto y plan de acogida), la evaluación (valoración de las competencias) y formación (diagnóstico de necesidades, plan de formación, impartición, evaluación y e-learning).
Resultará fundamental realizar una aproximación a las distintas técnicas de reclutamiento, selección y formación on-line. Asimismo, se estudiarán los distintos formatos, soportes y sedes de almacenamiento. Una parte importante de la asignatura consistirá en la aplicación de estas herramientas a casos reales de empresas reales y contrastar los datos obtenidos. Por último, valoraremos diversas opciones para la difusión de los resultados en la organización.
A lo largo del estudio de esta disciplina, se combinará el aprendizaje teórico con las enseñanzas prácticas para garantizar la asimilación de los conceptos estudiados.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado y comprensivo de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual. Los foros constituyen el principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros en el aula, siendo por tanto la herramienta principal en el intercambio de conocimientos para el aprendizaje y consolidación de los conceptos asociados a la asignatura.
Cualquier problema que no quede resuelto en el correspondiente foro podrá ser atendido telefónicamente en el horario de tutorías del profesor, que será publicado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | Reclutamiento y selección de personal. |
Unidad 2. | Entrevista de selección. |
Unidad 3. | Utilización de test en el proceso de selección. |
Unidad 4. | Selección y evaluación de personal. |
Unidad 5. | Incorporación al puesto, plan de acogida del nuevo trabajador e integración en la empresa. |
Unidad 6. | Selección y evaluación basadas en las competencias. |
Unidad 7. | Formación en la empresa. |
Unidad 8. | Teleformación. |
Unidad 9. | Formación por competencias laborales. |
Unidad 10. | Transferencia y evaluación de la formación. |